No Result
View All Result
martes, mayo 30, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

    OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

    OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

      OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

      PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

      CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

      ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

      RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

      DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

      NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

      SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

      VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

    • Nacional

      CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

      ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

      BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

      CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

      LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

      APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

      CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

    • Política

      151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

      EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

      TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

      Trending Tags

      • Sucesos

        DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

        CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

        LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

        Trending Tags

        • Deportes

          MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

          LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

          “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

            OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

            OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

              OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

              PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

              CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

              ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

              RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

              DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

              NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

              SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

              VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

            • Nacional

              CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

              ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

              BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

              CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

              LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

              APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

              CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

            • Política

              151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

              EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

              TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

              Trending Tags

              • Sucesos

                DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

                CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

                LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

                Trending Tags

                • Deportes

                  MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

                  LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

                  “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

                  Alan Schulz Díaz Por Alan Schulz Díaz
                  22 mayo, 2023
                  en Opinión
                  0

                  Las cárceles colombianas separan al criminal de la calle pero no del delito. Es bien sabido que las extorsiones telefónicas suceden desde las cárceles como también se coordinan homicidios y robos. Los corruptos, por otro lado, siguen manejando las riendas de la política mientras pagan sus condenas. En un estudio de Aurora Moreno Torres de 2019 se evidencia lo que ya sabemos: “Los cabecillas a veces se encuentran más seguros en las cárceles que en las calles, y por ende cuentan en ellas mayor libertad para planear y coordinar el crimen”. 

                  Además de exportar el crimen, en las cárceles colombianas se consume y produce crimen internamente. Es el pan de cada día los llamados delitos intramurales, como el contrabando y la extorsión entre los presos, a cambio de seguridad o acceso a un patio. Esto requiere habilidades que los delincuentes novatos aprenden dentro de los centros de reclusión.

                  Es por esto que podemos decir que las cárceles colombianas no sólo reciclan el delito, sino que especializan a los delincuentes. Cuando regresan a la calle, llegan profesionalizados y hasta con trabajo para regresar a sus andares, a través de los contactos que hicieron en la cárcel. 

                  En Colombia está escrito en nuestra Constitución que somos un Estado Social de Derecho. Eso significa, además de otras cosas, que los presos también tienen derechos. En otras palabras, no se permite ni se permitirá replicar el método Bukele en el Salvador. Tampoco está contemplado en nuestra Constitución la cadena perpetua. Eso significa, que sin importar la macabridad del acto, en algún momento el homicida o atracador regresará a la sociedad. ¿Qué hacemos con los presos en Colombia? 

                  En primera medida tenemos que preguntarnos la función misma de las cárceles. Estas no deben ser un instrumento para castigar al pobre. El ladrón (no violento) que roba por hambre o para proveer a sus familiares merece una segunda oportunidad. Lo mismo con el microtráfico.

                  En un país con 20 millones de personas viviendo en la pobreza, no es sorpresa para nadie que esta sea causal del delito. Para aquellos que participan en delitos no violentos y motivados por necesidad, debe existir una implementación inteligente de la justicia que cumpla dos propósitos: Lo primero es restaurar a la víctima y lo segundo, garantizar que el victimario no caiga en las mismas condiciones que motivaron su participación en el delito. Es decir, conectarlo a él y a su familia con oportunidades dignas de trabajo, estudio y vivienda. A menudo las dos cosas van de la mano: Un victimario sólo podrá restaurar a su víctima y a la sociedad, si tiene las condiciones sociales para hacerlo.

                  Claro que existen también criminales violentos cuya privación de la libertad es necesaria, por más pobreza que exista de por medio. Es por ejemplo el caso de jóvenes de entre 16 y 22 años que ya comenzaron una carrera en el mundo del sicariato dentro de las guerras de pandillas. Nuestro Estado Social de Derecho se enfrenta a una tarea enorme en estos casos. Debe cumplir la doble tarea de proteger a la sociedad y resocializar a un victimario peligroso.

                  Para este grupo, los psicólogos y las actividades de integración juegan un papel clave. Cosas que no se pueden dar en condiciones de hacinamiento. El trato humano en las cárceles es el primer paso para transformar a una persona pobre que cayó en la marginalidad violenta. Los servicios que requiere esta transformación sólo son posibles reduciendo el hacinamiento. Eventualmente, la resocialización tiene que darse fuera de las cárceles. Al contrario de lo que se cree, la cárcel como castigo no le garantiza al Estado la no repetición del delito.

                  La explicación es muy sencilla. Si el estado se desentiende de un criminal después de tenerlo 20 años encerrado, nada le garantiza que esta persona se haya resocializado y no represente un peligro para la sociedad. En cambio, si una parte de la condena sucede fuera de las rejas, garantizando la participación del recluso en la vida social, a través del trabajo y del estudio, le resulta más fácil al Estado controlar que no se repita la violencia.

                  También existe un tercer grupo de delincuentes violentos que no tienen intenciones de resocializar su conducta. Este es el caso de los eternos cabecillas, personas que han participado en varios procesos de resocialización o desmovilización sólo para regresar a ordenar asesinatos e intimidaciones en las poblaciones donde operan. Individuos que han ordenado centenares de homicidios. Para estos, como dije, las cárceles adulteradas de hoy tampoco son una opción, porque les permiten continuar con sus actividades criminales y además cuentan con mano de obra para ello: la juventud colombiana aprisionada.

                  Muy difícil resulta controlar a los grandes capos en condiciones de hacinamiento y con una guardia carcelaria corrupta. En vez de llenar las cárceles con delincuentes de poca monta, la seguridad de estas debería estar en función de apartar de una vez por todas a estos cabecillas de sus zona de influencia, controlando el acceso a celulares, el contrabando y las comunicaciones en las visitas semanales a las que tienen derecho.

                  El cuarto grupo tenemos a los empresarios y políticos corruptos. Personas que roban no por necesidad, sino por pura avaricia. Incluso sumas mayores que los atracadores callejeros, y con consecuencias más graves para el desarrollo de la sociedad en su totalidad. Estas personas ya recibieron una educación de alta calidad y cuentan con una red para conseguir trabajos bien pagados, pero prefieren caer en la avaricia y reincidir. ¿Cómo responde el Estado colombiano a estos delincuentes? Hoy en día son los mayores beneficiarios de la detención domiciliaria desde donde ponen herederos políticos y cierran negocios. Es el caso por ejemplo de Eduardo Pulgar.

                  También están aquellos que cumplen sus condenas en las mejores cárceles del país, donde se encuentran con sus socios para planear nuevas marañas. La solución, una vez más, no es únicamente la cárcel. Quién le roba la plata de la alimentación a un niño, tiene que dedicar toda su condena a retribuir económicamente a la población afectada. Esto tiene que hacerse con la riqueza propia que tiene el victimario y entregando sus horas de trabajo. Durante el cumplimiento de esta pena alternativa es deber del Estado, como con cualquier otro criminal, vigilar que el condenado no reincida en el delito. Es decir, controlar que sus actividades retributivas estén separadas de la política.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

                  Próxima publicación

                  WILLIAM GARCÍA TIRADO | La vía Perimetral aclamó “Los Tres Golpes”.

                  Alan Schulz Díaz

                  Alan Schulz Díaz

                  Estudiante becado en Pearson College UWC, un Colegio del Mundo Unido ubicado en Victoria, Canadá. Como parte de su diploma de Bachillerato Internacional, cursa Economía y Política Global. Fue representante de los estudiantes ante el consejo directivo en el Colegio La Nueva Esperanza (Turbaco) y colíder del club de discusión ´Asuntos Globales´ (Victoria, Canadá). Actualmente, es voluntario en la Comisión de la Verdad y coproductor del podcast ´Voces Latinas´.

                  Próxima publicación

                  WILLIAM GARCÍA TIRADO | La vía Perimetral aclamó “Los Tres Golpes”.

                  UNA NUEVA CARTAGENA

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-28-at-8.48.15-AM.mp4

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  1
                  5
                  1
                  horas
                  0
                  2
                  minutos
                  2
                  2
                  segundos
                  2
                  5

                  PUBLICIDAD

                  OJO AL DATO!

                  LA FUERZA DE LAS IDEAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-29-at-11.56.03-AM.mp4

                  INFORMACIÓN DE INTERES

                  EN CARTELERA!

                  https://www.youtube.com/watch?v=O5BOxn8Go8U&list=RDCMUCuON8B3q1FMIOSE-0sbC_rQ&index=1

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia, dirigido por el periodista Jota Jota Verbel.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36

                  Email: 724noticiascol@gmail.com –               jotajotaverbel@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.