En el cementerio Jardines del Santo Ecce Homo, fanáticos del gran “Cacique de la “Junta” se reunieron alrededor de su tumba este viernes 26 de mayo para entonar sus canciones y festejar su natalicio número 66.
Joaco Guillen, su manager y gran amigo desde muy temprano celebra la memorable fecha con las canciones que inmortalizaron al máximo exponente del folclor vallenato. Estaciones de radio de Valledupar y otras de la región Caribe le rinden tributo con una cargada programación musical de todos sus éxitos. “Diomedes nos dejó mucho y no solo a sus seguidores, sino también a las nuevas generaciones del vallenato. Él era único y el mejor, Diomedes no tenía presa mala”.
En Valledupar como todos los años el ambiente es de fiesta para honrar a uno de sus más recordados ídolos. Los estaderos y tiendas se colman de seguidores que celebran al ritmo de los cantos de Diomedes y en los alrededores del cementerio vendedores ambulantes llegan con artículos alusivos a Diomedes. Camisetas, llaveros, gorras, fotografías.
Diomedes Díaz Maestre fue un cantautor y compositor colombiano de vallenato. Se conviertió es el mayor vendedor de discos en la historia del vallenato, razón por la cual ha sido considerado como uno de los máximos exponentes de este género musical. Canciones como ‘Sin medir distancias’, ‘Tú eres la reina’ y ‘el cóndor herido’, entre muchas otras, suenan en el corazón de los amantes de este género musical.
El cantante murió el 22 de diciembre del año 2013 luego de un paro cardiorrespiratorio y desde ese momento esa numerología es usada en los juegos de azar y las apuestas, muchas personas han ganado mucho dinero con esto.