Cerca de 500 mil habitantes de la región Caribe serán beneficiados con el viaducto ‘La Hermandad’, que se construirá entre el municipio de Salamina, Magdalena y el corregimiento de Puerto Giraldo, zona rural de Ponedera, Atlántico.
El proyecto que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, conectará a 9 municipios de la margen derecha con otros 7 de la orilla occidental del río Magdalena, desde Salamina.
La iniciativa aprobada desde el Congreso de la República, fue una propuesta del representante Hernando Guida, quien plantea que la importante obra integrará a productores agropecuarios, comerciantes y transportadores de ambos departamentos pero principalmente, de los 9 municipios de la subregión Río del Magdalena (Salamina, Pivijay, Sitionuevo, Remolino, Pedraza, Cerro de San Antonio, Zapayán, Concordia y El Piñón) y los 7 de la subregión Centro Oriental de Atlántico (Pondera, Santo Tomás, Baranoa, Palmar de Varela, Polonuevo, Sabanagrande y Sabanalarga.
Los beneficios serán en el tránsito y en la conectividad toda vez que se dejará de utilizar el ferri como conexión entre el Atlántico y el Magdalena. “Se busca dar solución a las problemáticas que en materia de movilidad ha sufrido históricamente la subregión Río por causa de la erosión fluvial y las sequías, que generan la disminución del caudal del Magdalena, impidiendo la navegabilidad de los ferris”, dijo el legislativo.
El Puente de la Hermandad será el segundo que conectará a Magdalena con Atlántico, tras el renovado El Pumarejo, entre Barranquilla y Palermo, en el norte de Sitionuevo.