En una acción sin precedentes, la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Cartagena tomó posesión de las oficinas de Promotora 47 en la ciudad de Medellín, con el objetivo de resguardar los derechos de los compradores afectados, quienes han resultado damnificados por el controvertido proyecto del edificio Aquarela.
La medida fue ejecutada en consonancia con el proceso de demolición escalonado de la edificación en Cartagena, una torre que ha generado gran controversia y que incluso amenazó con comprometer la declaratoria de Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.
Tras dos meses de análisis jurídico exhaustivo, la Dirección de Control Urbano, encabezada por Emilio Molina Barboza, procedió al embargo y secuestro de todos los activos de Promotora 47. Este movimiento se enmarca dentro de las funciones de inspección, vigilancia y control sobre los promotores de vivienda que ejerce el Distrito de Cartagena de Indias.
La toma de posesión se realizó este martes 2 de abril de 2024 en las oficinas de Promotora 47 ubicadas en la carrera 43B No. 16-95, edificio Cámara Colombiana de Infraestructura Piso 8, con la participación de una delegación de la Alcaldía de Cartagena de la Dirección de Control Urbano, respaldada por la Policía de Medellín.
La medida preventiva tiene como objetivo primordial salvaguardar y proteger los derechos de aquellos que invirtieron en el proyecto Aquarela y que ahora se encuentran en situación de vulnerabilidad. El Distrito busca preservar el derecho a una vivienda digna, así como mantener el orden público y económico en la región.
Con la designación de Ángel Rodríguez Sánchez como agente especial, se espera que la nueva representación legal de la sociedad emita un informe integral sobre el estado actual de la constructora. Esto determinará si la toma de posesión de los bienes será para su administración o liquidación, permitiendo a los afectados participar en el proceso para garantizar sus derechos.
Se aclaró que las entidades territoriales tienen la facultad de tomar posesión inmediata de los bienes de personas jurídicas o naturales, como es el caso de Promotora 47, cuando éstas incurren en incumplimientos graves, como la suspensión de pagos u otras violaciones legales.
Promotora 47 se registró como enajenadora de vivienda ante la Alcaldía de Cartagena de Indias antes de iniciar el proyecto Aquarela. Sin embargo, no cumplió con las obligaciones legales impuestas por dicho registro, lo que incluye la presentación de informes anuales y la viabilidad financiera, técnica y jurídica del proyecto.