El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego cuestionó recientemente la falta de propuestas de los alcaldes de la región Caribe para iniciar proyectos de parques solares con el fin de reducir sustancialmente las tarifas de energía en esta zona del país. En sus declaraciones, el jefe de Estado insinuó la posibilidad de corrupción al decir: “¿Qué pasa con los alcaldes del Caribe, están en nóminas de Air-e y Afinia?”.
En respuesta a estas acusaciones, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) emitió una declaración en la noche del viernes 5 de julio, exigiendo respeto por parte del presidente hacia los alcaldes del Caribe. La organización subrayó que la regulación y definición de las metodologías para el cobro de tarifas de energía no son competencia de los alcaldes, sino de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
«Las declaraciones del Presidente de la República, Gustavo Petro, distan mucho de la realidad. De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están reguladas y corresponde esta función a la CREG, quien define las metodologías para su cobro. Los mandatarios locales NO hacen parte de dicha comisión, la cual es conformada por el Gobierno nacional y expertos comisionados designados directamente por el Presidente de la República, quienes actualmente no han sido nombrados en su totalidad para que puedan sesionar”, enfatizó Asocapitales en su comunicado.
Además, Asocapitales destacó los esfuerzos realizados por los alcaldes de la región Caribe, quienes han incluido en sus planes de desarrollo proyectos enfocados en la transición energética y la implementación de energías renovables. Sin embargo, mencionaron la falta de articulación con el Gobierno nacional para materializar estos proyectos de manera eficiente y rápida.
“Una vez más invitamos al Gobierno nacional a trabajar conjuntamente para materializar acciones concretas que nos permitan contrarrestar los efectos que esta problemática genera en la Región Caribe”, puntualizó la Asociación, reiterando su disposición a colaborar con el Gobierno para solucionar la crisis energética en la región.