Con motivo del puente festivo de la Asunción de la Virgen y las festividades que se realizarán en varios municipios del departamento de Caldas, la Policía Nacional ha diseñado e implementado un plan de seguridad, control y disuasión con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y el orden público en las principales vías y zonas de concentración masiva.
Con más de 1.300 mujeres y hombres de diferentes especialidades y grupos de la Policía, se incrementará la presencia de uniformados en vías principales, entradas y salidas de los municipios, así como en áreas donde se desarrollarán actividades festivas. El objetivo es prevenir actos delictivos, garantizar la movilidad y proporcionar una rápida respuesta ante cualquier situación de emergencia.
La Seccional de Tránsito y Transporte de Caldas, realizará operativos de control en las vías, enfocados en la revisión de documentos, pruebas de alcoholemia, y verificación del estado técnico-mecánico de vehículos. Estos controles buscan prevenir accidentes de tránsito y asegurar que todos los conductores y pasajeros cumplan con las normativas vigentes.
En materia de movilidad vale resaltar, la resolución 03541 de 10 agosto 2024 del INVIAS Por medio de la cual se toman algunas medidas sobre el tránsito vehicular en la vía Tres Puertas – La Estrella, Ruta Nacional del departamento de Caldas en la cual en su Artículo 1. Autoriza el cierre total de la vía Tres Puertas – La Estrella, Ruta Nacional 50CL02, entre el PR10+0000 y el PR10+0840, en el departamento de Caldas, a partir de las 21:00 horas del 17 de agosto de 2024 hasta las 05:00 horas del 18 de agosto de 2024.
Se recomienda tomar las siguientes vías alternas:
- La Margarita – Risaralda – Anserma – Riosucio – Supía – Intersección La Felisa, para vehículos tipo campero de tamaño menor de 16 toneladas.
- Manizales – Neira – Filadelfia – Puente la Felisa, para vehículos tipo campero de tamaño menor de 16 toneladas.
- Remolinos – Anserma – Riosucio – Supía – Intersección La Felisa, para vehículos tipo campero de tamaño menor de 16 toneladas.
En materia de seguridad y convivencia ciudadana se llevarán a cabo patrullajes continuos en las zonas urbanas y rurales del departamento, incluyendo operativos en sitios de alta concurrencia como parques, plazas y lugares turísticos. Con estos planes, se busca prevenir el hurto y otros delitos que puedan afectar la seguridad de la ciudadanía.
En coordinación con las autoridades locales, la Policía Nacional brindará apoyo en eventos públicos y celebraciones tradicionales, en diferentes municipios, corregimientos y veredas asegurando que las actividades se desarrollen en un ambiente seguro y controlado, los municipios que contarán con festividades son Aguadas, Anserma, Aránzazu, Filadelfia, Manzanares, Marmato, Marulanda, Pácora, Pensilvania Corregimiento De Arboleda, Pensilvania- Corregimiento De Bolivia, Riosucio, Bonafont, San Lorenzo, Salamina, Samaná y San Félix.
- También puede leer: LA POLICÍA COMUNITARIA | La seguridad es un esfuerzo compartido
Se invita a los ciudadanos a ser tolerantes a moderar el consumo de bebidas embriagantes con el fin de evitar comportamientos que puedan terminar en tragedia, a respetar las normativas establecidas, reportando cualquier situación sospechosa a las líneas de emergencia, y acatando las recomendaciones de seguridad para disfrutar de las festividades de manera segura.