El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un informe detallando sobre las condiciones climáticas actuales y proyectadas para diversas regiones de Colombia. Según el «Informe de Predicción Climática a corto, mediano y largo plazo», las características del fenómeno de La Niña continúan presentes y podrían extenderse hasta abril de 2025, con una probabilidad del 59%.
El IDEAM señala que, durante febrero, se esperan lluvias entre las categorías de «normal» y «por encima de lo normal». En particular, 15 departamentos experimentarán un aumento en las precipitaciones entre un 10% y un 40% por encima de lo habitual:
- Región Caribe: Atlántico, Sucre y Córdoba, con incrementos estimados entre el 10% y el 40%.
- Región Pacífica: Chocó, con aumentos previstos entre el 10% y el 20%.
- Región Andina: Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, norte del Tolima, centro de Cundinamarca, Huila y oriente de Nariño, donde se anticipan incrementos entre el 10% y el 30%.
- Amazonía: Caquetá y gran parte de Putumayo, con aumentos proyectados entre el 10% y el 20%.
- San Andrés y Providencia: Aunque febrero suele ser un mes con lluvias escasas en este archipiélago, se esperan precipitaciones por encima de los promedios climatológicos, entre un 10% y un 20%.
El informe del IDEAM indica que, entre febrero y abril de 2025, las precipitaciones continuarán por encima de lo normal en los departamentos mencionados. Además, otras regiones como Magdalena, Cesar y el altiplano cundiboyacense podrían experimentar aumentos de hasta un 20% en las lluvias respecto a los promedios históricos.
De acuerdo con las proyecciones climáticas, para julio de 2025 algunas regiones podrían registrar incrementos en las precipitaciones por encima de los promedios históricos. Esto incluye a San Andrés y Providencia, la región Caribe, la región Andina y ciertas zonas de la región Pacífica. Por otro lado, se anticipa una disminución de las lluvias entre un 10% y un 40% en el norte del Chocó, así como en gran parte de la Orinoquía y la Amazonía durante el mismo mes.