La selección Colombia sufrió una dolorosa derrota 2-1 frente a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, en el marco de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de la entrega del equipo nacional, que mostró una mejora tras el gol de Luis Díaz, un gol agónico de Vinícius Júnior en tiempo de adición dejó a los cafeteros con las manos vacías.
El encuentro comenzó con un golpe temprano para Colombia, cuando el defensor Daniel Muñoz cometió una falta sobre Vinícius Júnior dentro del área. El árbitro venezolano Alexis Herrera no dudó en sancionar el penalti, y Raphinha lo convirtió con seguridad al minuto 10, colocando a los brasileños en ventaja 1-0.
Con el paso de los minutos, el equipo de Néstor Lorenzo empezó a mostrar su reacción. Fue Jhon Arias quien, al minuto 42, asistió a Luis Díaz tras una recuperación de balón en la banda derecha. Díaz, quien estuvo inspirado durante todo el partido, se deshizo de su marcador y, con gran clase, definió cruzado para el 1-1, demostrando por qué es uno de los jugadores más desequilibrantes de Colombia.
El gol de Díaz no solo significó el empate en el marcador, sino también una marca histórica para el delantero guajiro. Según datos de Mister Chip, Díaz igualó a Diego Forlán como el único jugador en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas en marcarle tres goles a Brasil, lo que lo coloca en una posición privilegiada entre los grandes de la región.
El segundo tiempo continuó con una batalla táctica, con pocas ocasiones de gol pero mucho sacrificio en la mitad de la cancha. La jugada más preocupante para Colombia llegó en el minuto 70, cuando Davinson Sánchez sufrió un golpe fuerte tras chocar con el portero brasileño Alisson durante un balón aéreo. El defensor colombiano quedó tendido en el suelo, y se espera el parte médico para conocer la gravedad de su lesión. Alisson, por su parte, también fue reemplazado por una lesión.
Cuando parecía que el empate era el resultado más justo, apareció la magia de Vinícius Júnior. En tiempo de adición, al minuto 98, el atacante del Real Madrid dejó en el camino a la defensa colombiana con un espectacular enganche y, desde fuera del área, disparó con precisión para vencer a Luis Vargas y sellar el 2-1 definitivo.
Con esta derrota, Colombia se mantiene en zona de clasificación directa al Mundial 2026 con 19 puntos, pero la presión sigue alta. El próximo martes, en Barranquilla, el equipo colombiano se enfrentará a Paraguay, en un duelo para asegurar la clasificación y mantener vivas las aspiraciones de llegar a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.