El Sindicato Único de Educadores de Bolívar, SUDEB, acató la convocatoria de Paro Nacional por 48 horas que hizo la Federación Colombiana de Educadores, FECODE, ante el incumplimiento del Presidente de la República, sus Ministros de Educación, Gobernadores y Alcaldes, a los acuerdos suscritos con el magisterio.
El cese de actividades ha sido calificado como un preámbulo a un paro nacional indefinido, que desde ya se viene programando porque el Gobierno Nacional no atiende las necesidades de este sector. Los docentes protestan también por los pésimos y malos servicios de salud que viene recibiendo el magisterio.
Preocupa el déficit de un billón doscientos mil millónes de pesos, que afronta el sector este año y el pago de los profesores que solo alcanzará hasta el mes de agosto.
“Este es un paro necesario, obedece a un reclamo justo, legítimo de FECODE y sus afiliados, por la falta de palabra y compromiso del presidente Juan Manuel Santos, que ahora pretende hacer una reforma a la ley 715, para quitarle unos pesos al sector salud y transferirlos a la educación, unos pesos a saneamiento básico y pasarlos a educación; es decir, quitarle al pobre para darle al miserable y así no es. Se requiere un cambio constitucional para devolverle a la educación los 70 billones de pesos, que en 16 años se le han negado a la educación”, dijo el presidente del SUDEB, Medardo Hernández Baldiris.
Programación en Bolívar:
El miércoles 9 de mayo: Desde las 8:00 a.m. todos los docentes de los municipios del Norte de Bolívar, más los de Cartagena de Indias, se reúnen en el Centro Recreacional Napoleón Perea, en asamblea informativa y a partir de allí, movilización hasta la bomba de El Amparo. En los municipios del Centro y Sur de Bolívar, también habrá asambleas informativas y plantones frente a las alcaldías.
Jueves 10 de mayo: Asamblea Informativa con toda la comunidad educativa: estudiantes, padres de familias, directivos docentes, entre otros, en el Centro Recreacional Napoleón Perea y luego marcha de protesta. Además viajan más de 300 docentes a Barranquilla en la llamada «Toma a la Región Caribe».