Con un minuto de silencio la Plenaria del Senado de la República honró la memoria y lamentó el sensible fallecimiento del médico y tres veces Alcalde de Cartagena de Indias, Nicolás Francisco Curi Vergara a sus 83 años de edad.
Curi Vergara, gozaba de gran afecto entre los cartageneros por las iniciativas que lideró en favor de las comunidades durante su paso por la Alcaldía en los tres periodos: 1990 – 1992, 1988 – 1999 y 2005 – 2007.
“El Viejo Nico” como era conocido entre sus allegados, ocupó las más altas dignidades que la democracia le otorga a sus grandes líderes, siendo Concejal de Cartagena, Diputado de Bolívar, Representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde Distrital.
Implementó un programa novedoso de pavimentación de calles donde la ciudadanía aportaba el 40% de los recursos y el Distrito proveía los materiales y especialistas. También fue quien creó el actual Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena – DATT.
Curi Vergara, fue uno de los fundadores de la Clínica de Blas de Lezo en Cartagena donde inició prestando sus servicios como médico, de forma gratuita, a muchísimos cartageneros. En su primer gobierno promovió el retorno del fútbol profesional despertando el fervor por este deporte en la ciudad.
El cuerpo sin vida de Curi Vergara fue velado en cámara ardiente en el Concejo de la ciudad y este miércoles familiares y amigos lo acompañaran hasta su última morada en Jardines de Paz.
“El pueblo cartagenero lo recordará como un servidor incansable de la ciudad. Quiero que su legado, sus enseñanzas y su espíritu de servicio estén siempre presentes entre nosotros”, dijo el presidente del Concejo Distrital, Wilson Toncel.
Por su parte el también concejal Javier Curi Osorio hijo del finado alcalde agradeció en nombre de su familia todas las manifestaciones de cariño hacia su padre, “no había nadie que no me preguntara por él, siempre me paraban en la calle para preguntarme como está Nico, él luchó hasta el final, tenía un corazón grande y era un luchador”.
Nicolás Francisco Curi Vergara, nació el 4 de junio de 1935 en el municipio de Tadó, departamento del Chocó, en el hogar formado por Miguel Curi Zurai y Manuela Vergara de Curi. Muy joven, luego de recorrer por varios departamentos de la costa Caribe, llegaron a Cartagena con la inmensa ilusión de buscar mejores condiciones de vida y oportunidad de estudio.
El barrio Olaya Herrera lo acogió con cariño donde vivieron con sus hermanos Miguel, Laureano, Cesar, Abraham, quienes se dedicaron al servicio de la comunidad asentada en ese populoso y deprimido sector de la ciudad.