“El mal manejo de los recursos económicos del Plan de Alimentación Escolar PAE 2016 en Cartagena de Indias, es un acto de macrocriminalidad”, dijo el Fiscal Germán Peñalosa en desarrollo de la audiencia de imputación de cargos que se cumplió este viernes 7 de diciembre en la ciudad contra el ex alcalde de Cartagena Manuel Vicente Duque Vásquez, el ex secretario de educación del distrito, Germán Arturo Sierra Anaya, dos contratistas, una supervisora de la Alcaldía y contra David Reinaldo Camacho Benítez, considerado como el responsable de montar todo un monopolio de contrataciones para el manejo del programa en la Heroica.
Durante la audiencia el Fiscal habló del detrimento patrimonial que suscitaron dos contratos firmados en 2016 cuya cifra asciende a 4 mil 540 millones de pesos.
Las pruebas aportadas por la Fiscalía incluyen facturas ficticias de compras, donde se evidencia que se cobraron pero no se entregaron los alimentos, sobrecostos en productos y compras en meses donde no había clases en las instituciones educativas.
“Estos dineros son tributos de los colombianos y no podían pasar a manos de personas que no tuvieran escrúpulos, tenemos las pruebas que indican como estas personas se quedaron con plata que era para los niños de los barrios Nelson Mandela, Bocachica, Tierra Baja, La Boquilla y arroz barato entre otros”. Dijo el Fiscal Peñalosa.
Explicó el Fiscal que la justificación de la urgencia manifiesta por parte del gobierno Distrital en cabeza de Manuel Duque Vásquez no era procedente, porque los recursos estaban disponibles desde diciembre de 2015 y por esta razón le imputó los delitos de prevaricato por acción en calidad de coautor a título de dolo, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación a favor de terceros; falsedad ideológica en documento privado.
En cuanto al tema para la licitación pública, se le imputaron contrato sin cumplimiento de requisitos legales como coautor a título de dolo y peculado por apropiación a favor de terceros.
Al ex secretario de educación de la Alcaldía de Cartagena, Germán Arturo Sierra Anaya, le imputaron prevaricato por acción como coautor a título de dolo; contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público, falsedad ideológica en documento privado y peculado por apropiación a favor de terceros.
David Reinaldo Camacho Benítez fue allanado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales como determinador a título de dolo, peculado por apropiación a favor de terceros; falsedad ideológica en documento público y falsedad ideológica en documento privado con seis eventos como concurso homogéneo y sucesivo. Esto en el contrato de urgencia manifiesta. Mientras que en la licitación pública lo imputaron por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento privado en 87 eventos como concurso homogéneo y suceso; falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación.
Por la contratación directa de la urgencia manifiesta se le imputaron cargos a la supervisora de la Alcaldía Mayor de Cartaegna, Mayiris Gómez Ballestas y deberá responder por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación a favor de terceros como calidad de coautora a título de dolo igual que para Gladys Amanda Muñoz Bravo, representante legal de la Fundación Redcom, y Sandra Milena Mercado Santoya, representante legal del Consorcio Pro- Escolares 2016.