En Sucre hay 10.113 contagiadas con Covid-19 y 429 fallecidos
De San Marcos dijeron estaban en funcionamiento UCI y era mentira. Funcionaron después, igual pasó con laboratorio Unisucre. Llegaron 20 mil kits para muestras y no los usaron oportunamente, suspendieron toma de muestras, laboratorio de salud pública lo cerraron, UCI insuficientes, a San Marcos le prometieron 10 respiradores y solo le habilitaron 5 y creo que ni todos, el 1er costo de los mercados fue con un sobrecosto de más de 2000 mil millones de pesos, de parte de la gobernación de Sucre, nunca tomaron suficientes muestras, desde un principio, solo cantaban la pollera colorá, enviando un mensaje de «aquí no pasa nada» totalmente equivocado y muchos actos más, llenos de soberbia y mentiras.
No tengo nada personal contra Héctor Olimpo Espinosa, pero ha muerto mucha, mucha gente… que quizás con una acertada gestión y responsabilidad no hubiera pasado. Han muerto amigos ¿Con que les salimos? ¿con aplausos a lo que sabemos que no está bien hecho…como lo de los mercados y etc?
Esto no tiene color político ni calculo administrativo. Se trata de ser serios y respetuosos con la vida de la gente y no siento que lo han sido.
Me ha tocado soportar de todo, por la verdad y lo seguiré haciendo. No se puede seguir patrocinando la inversión de valores, donde resulta que a lo bueno lo llaman malo y a lo malo, bueno.
Yo no soy el que ha acabado con Sucre, ni por allí cerca. Los criminales corruptos del departamento son aplaudidos y la sociedad lo sabe en su intimidad. No es posible que un contrato, un puesto coloque lentes de cuero a algunos y se conviertan en coadyuvantes de la muerte de su pueblo, incluido ellos mismos. No se puede aplaudir esa mezquindad. No querer ver, es decisión de cada quien.
Respetado lector, Imagine un solo momento, que la Covid-19 toque el ser que más puedas querer en la vida y por ejemplo, por cosas de la vida- nadie está exento- le tocara a su ser querido en San Marcos (Sucre) en el momento en que dijeron que las UCI estaban en servicio y era mentira, como lo fue. No le alcanzaría el resto de vida para llorar, ante un desenlace fatal…
Le informo, hay gente y mucha, que llora a sus cremados en soledad ¿se pudieron evitar con solo haber hecho muestras masivas desde un inicio, cierre de fronteras y otras? Actuando responsablemente y con honradez. Hubiese menos lágrimas. Hay gente llorando y todos sabemos que incluso al parecer ha habido corrupción.
Estoy muy preocupado con todo esto. Ahora pretenden abrir bares y otros establecimientos a partir del el 1ro de septiembre en Sucre, envés de esperar que pasa en septiembre con el número de personas contagiadas y muertas, para de acuerdo a ello, reabrir incipientemente en octubre. Parece no les importara nada. Da miedo un gobernante así. Mal haríamos en callar, puede costar más vidas y no sabemos la de quien.
No podemos excusarnos en que en el mundo está muriendo gente, por la Covid-19. Esa excusa es vil e irresponsable, si todos sabemos lo que está pasando en Sucre. Dios tenga misericordia.
Hay muchas cosas que han hecho desde la Gobernación de Sucre y que a un buen ser humano, ni se le pasan por la mente en tan sensible momento mundial y sin embargo las han hecho.
Mi labor no es de Juez, solo dar a conocer a un pueblo que tiene dolor y lágrimas, lo que está pasando. Incluso gente que no les toman la prueba requiriéndola y otros pasan hasta 20 días sin los resultados, sin hablar del subregistro, que todos sabemos hay y en los municipios diferentes a Sincelejo, nunca se han hecho pruebas masivas. Por tanto, el número de personas contagiadas no es real.
El 19 de septiembre se presentó según el gobierno nacional el mayor número de contagios en Sucre y aun así reabrirán bares, restaurantes y hoteles en la capital de Sucre y si después ocurre un aumento a lamentar de personas contagiadas y muertos, la responsabilidad jerárquica es de Héctor Olimpo Espinosa, sin desconocer la de Andrés Gómez. Las mentiras cuestan vidas.