sábado, junio 21, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

    OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

    OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

      BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

      Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

      Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

      MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

      SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

      La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

      Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

      MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

    • Sucesos

      ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

      VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

      Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

      Trending Tags

      • Política

        Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

        Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

          MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

          Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

          Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

          Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

          NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

          Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

          Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

          Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        • Deportes

          CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

          Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

          Colombia empató 1-1 con Argentina

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

            DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

            Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

            Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

            OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

            OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

              BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

              Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

              Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

              MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

              SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

              La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

              Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

              MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

            • Sucesos

              ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

              VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

              Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

              Trending Tags

              • Política

                Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

                Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

                  MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

                  Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

                  Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

                  Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

                  NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

                  Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

                  Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

                  Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                • Deportes

                  CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

                  Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

                  Colombia empató 1-1 con Argentina

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

                    DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

                    Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

                    Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | El Congreso debe tener más que una reducción de sueldos

                  JUAN CARLOS BERMÚDEZ Por JUAN CARLOS BERMÚDEZ
                  3 enero, 2021
                  en Opinión
                  0

                  En un país como Colombia, en medio de tanta desigualdad, ser congresista no debería ser sinónimo de enriquecimiento, pero casi lo es. Basta ver las millonadas que se gastan los aspirantes en las campañas electorales de cada cuatro años. Todo por obtener una curul que cambie no el destino de una región o del país, sino el propio o el de una camarilla. Y, ojalá fuera solo a través de los sueldos extraordinarios, pero lamentablemente la cosa no se queda ahí, dada la influencia que los parlamentarios pueden tener en la asignación de contratos y el manejo de nóminas, donde está la plata grande, el gran poder.

                  Eso, sin duda, debe cambiar, pero para hacerlo se necesitan reformas que varias veces han fracasado porque pasan por las manos de los mismos parlamentarios. Ahí es donde se ve con más claridad la solidaridad de cuerpo que suele haber entre ellos. Alguna manera encuentran siempre para no perder ni los sueldos privilegiados, ni su capacidad de influencia en diversos negocios.

                  Ahora, por ejemplo, con el aumento salarial de 1,7 millones de pesos mensuales -retroactivo a enero de 2020, además- que el Gobierno dice haberse visto «obligado» a decretar para los congresistas en plena época de pandemia, varios partidos han salido a decir que van a rechazarlo o, si eso no se los permite la ley, a destinarlo a una obra social. ¿Gesto bonito? Sí, pero eso no acaba de raíz con el problema. En el próximo diciembre recuperaran lo perdido con otro aumento y todo volverá a ser como antes. Esos 32 millones de pesos que recibía cada mes cada congresista, o los 34 millones que obtendría con el aumento, seguirán siendo una cifra muy alta en el contexto latinoamericano e incluso mundial. Y, sobre todo, una ofensa para el resto del país.

                  La alternativa para ponerle coto a ese despropósito salarial no está en el Senado y la Cámara, ni en el Gobierno, sino en la gente. En una consulta popular.  Se sabe ahora que, a través de una acción de tutela, un grupo de congresistas de izquierda está buscando que los siete puntos de la consulta anticorrupción de agosto de 2018 sean reconocidos como válidos. Uno de ellos, el congelamiento el salario de los parlamentarios.

                  El argumento es que al momento de votar la consulta hubo errores en el cálculo del censo electoral y la aprobación de los puntos requería menos votos de los que inicialmente se calcularon. Si la tutela prospera, los legisladores se verían obligados a aprobar una reforma para reducir su salario. Sin embargo, se ve difícil que esa acción judicial tenga éxito dos años después. Y si el tema pasa de nuevo por el Congreso, es posible que este se invente algo para no salir tan afectado.

                  Una vía con más posibilidades sería un referendo, con el riesgo de que a la popular idea de reducir o congelar la remuneración de los congresistas la acompañen otras no tan buenas que se conviertan en hechos «chupándole rueda» a la primera. Ahí ya está el uribismo moviendo el tema, pero colgándole de una reducción del mismo Congreso, una reforma a la JEP y una unificación de las cortes, tres cosas que al sol de hoy medio país no ve como necesarias o convenientes.

                  Si tuviéramos políticos que realmente pensaran en los intereses del país y no en los propios, ese referendo podría concentrarse en reformar solo el Congreso, que es origen de muchos de los desequilibrios y desafueros de la política. Planteo solo uno: ¿cómo es eso de que un tipo que siempre ha hecho política en la Costa y nunca ha ido a Puerto Asís sale elegido con votos del Putumayo? ¿Serán votos de verdad o comprados? Tampoco se entiende por qué hay regiones del país sin senadores. Hay que recuperar la representación regional del Senado.

                  La reducción de los sueldos de los congresistas -que este año además cobraron altos gastos de representación sin salir de sus casas- es necesaria. Pero, como dije antes, ahí no está la tajada grande que buscan. Está en los contratos, el tráfico de influencias y el manejo de nóminas que alcanzan muchos de ellos. Eso también requiere de medidas anticorrupción, incluidas algunas limitaciones de gasto para que no haya danzas millonarias en las campañas electorales, ni escándalos como el de Aida Merlano. Así se lograría una mejor representación social del país en las cámaras, un poder legislativo más democrático. En fin, se necesita una remodelación del Congreso que renueve la política en Colombia.


                  JUAN CARLOS BERMÚDEZ

                  Es uno de los periodistas editores más reconocidos y respetados del Colombia. Egresado de la universidad Jorge Tadeo Lozano. Con más de 30 años de carrera. Se destaca en su trayectoria haber sido editor en El País de Cali, El Tiempo y Semana. Al igual que otros grandes nombres del periodismo colombiano. Es hijo de las transformaciones democráticas, sociales y políticas que vivió Colombia por cuenta de la Constitución de 1991.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Opinión | Vacunación y tributaria, retos del 2021

                  Próxima publicación

                  Golpe a las estructuras armadas del ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Caparros’ en Antioquia

                  JUAN CARLOS BERMÚDEZ

                  JUAN CARLOS BERMÚDEZ

                  Es uno de los periodistas editores más reconocidos y respetados del Colombia. Egresado de la universidad Jorge Tadeo Lozano. Con más de 30 años de carrera. Se destaca en su trayectoria haber sido editor en El País de Cali, El Tiempo y Semana. Al igual que otros grandes nombres del periodismo colombiano. Es hijo de las transformaciones democráticas, sociales y políticas que vivió Colombia por cuenta de la Constitución de 1991.

                  Próxima publicación

                  Golpe a las estructuras armadas del ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Caparros’ en Antioquia

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  Espacio publicitario

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.