miércoles, junio 18, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

    OPINIÓN | La globalización de la violencia política

    OPINIÓN | Petro, responsable del intento de asesinato

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

      BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

      Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

      Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

      MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

      SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

      La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

      Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

      MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

    • Sucesos

      CARTAGENA | Hallan turista estadounidense muerto en Getsemaní

      DRONES COMO ARMAS DE TERROR | La guerra también se libra desde el aire

      Cayó «El Cresta» | Señalado facilitador de armas para homicidios y extorsiones en los Montes de María

      Trending Tags

      • Política

        Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

        Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

          MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

          Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

          Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

          Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

          NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

          Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

          Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

          Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        • Deportes

          CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

          Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

          Colombia empató 1-1 con Argentina

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

            DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

            Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

            Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

            OPINIÓN | La globalización de la violencia política

            OPINIÓN | Petro, responsable del intento de asesinato

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

              BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

              Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

              Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

              MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

              SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

              La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

              Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

              MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

            • Sucesos

              CARTAGENA | Hallan turista estadounidense muerto en Getsemaní

              DRONES COMO ARMAS DE TERROR | La guerra también se libra desde el aire

              Cayó «El Cresta» | Señalado facilitador de armas para homicidios y extorsiones en los Montes de María

              Trending Tags

              • Política

                Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

                Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

                  MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

                  Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

                  Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

                  Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

                  NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

                  Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

                  Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

                  Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                • Deportes

                  CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

                  Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

                  Colombia empató 1-1 con Argentina

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

                    DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

                    Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

                    Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | Vacunación y tributaria, retos del 2021

                  RAFAEL NIETO LOAIZA Por RAFAEL NIETO LOAIZA
                  3 enero, 2021
                  en Opinión
                  0

                  Todos los días traen su afán y cada año viene con retos. Además de los usuales, este 2021 trae algunos singulares.

                  El primero y obvio es la vacunación. El Gobierno no busca vacunar a toda la población. Calcula que con el 70% se alcanzaría la llamada “inmunidad del rebaño”. Eso supone llegar a 35.7 millones de colombianos, de los que excluirán en la primera fase a 1.5 millones que tendrían inmunidad natural por ya haber sido contagiados. Hasta hoy, el MinSalud ha anunciado la compra de 49 millones de dosis que, por sus características, cubrirían a 29 millones de compatriotas. Es de esperar que en las próximas semanas se anuncie otro acuerdo para comprar entre 8.5 y 17 millones de dosis adicionales, si las vacunas que se adquieran exigen que se ponga dos veces. Se empezará por los profesionales de la salud y mayores de 80 y se irá bajando por fases a otros sectores y grupos etarios en consideración al riesgo de cada uno. Los menores de 16 años quedarán por fuera y los venezolanos no serán vacunados sino hasta que se cubra a los nacionales. La vacunación será voluntaria y empezaría no antes de marzo. En el segundo semestre seguramente habrá oferta privada.

                  Las dosis serán distribuidas a través del mecanismo usual del programa general de vacunación y una base de datos especial que tendrá la identificación y las condiciones de cada usuario. Según el Ministerio, Colombia cuenta con 7.920 vacunadores y la posibilidad de aplicar 277.200 vacunas por día. Dos incertidumbres quedan por despejar: la manera en que se manejaran las vacunas que requieren ultracongelación, como las de Pfizer, y la creciente resistencia dentro de la población a vacunarse. Una campaña pedagógica para resolver las dudas y convencer a los reacios será vital. Debería ser objeto de discusión que los que se nieguen a vacunarse paguen los tratamientos en caso de que se infecten y necesiten ser tratados. En cualquier caso, la “normalidad” apenas empezará a recuperarse en el segundo semestre.

                  Las vacunas serán gratuitas pero las pagaremos todos con nuestros impuestos. Y ahí está el segundo gran desafío: se viene otra reforma tributaria con espíritu fiscalista, como las que se hacen usualmente en nuestro país, es decir, una que busca aumentar recaudo.  

                  El pasado ha sido el peor año de la economía colombiana desde que tenemos estadísticas, con una caída de al menos el 7.7% del PIB. El menor crecimiento y el frenazo de los precios internacionales del petróleo han traído menores ingresos tributarios. El Gobierno calculaba que el recaudo fiscal del 2020 estuviese 24 billones de pesos por debajo de lo esperado.

                  A la par que los ingresos caían, el gasto se disparó por los esfuerzos en materia de salud (nuevas unidades de cuidados intensivos, compra de ventiladores y pruebas Covid, ahora las vacunas), por el aumento de las ayudas a la población vulnerable (más transferencias a los programas ya existentes y creación del de Ingreso Solidario), y por los apoyos al sector productivo, en particular el subsidio a la nómina.

                  Como los ingresos del Gobierno dependen de los impuestos en un 85%, la reforma es inevitable. El Min Hacienda ha advertido que buscará recaudos nuevos del orden del 2% del PIB, 20 billones de pesos, alrededor de tres veces más de lo que usualmente se consigue con una reforma tributaria tradicional en nuestro país. Es decir, la que se viene será brutal.

                  En mi opinión, esa reforma solo debería producirse después de examinar la naturaleza y calidad del gasto público, que creció exponencialmente entre 2010 (148.3 billones) y el 2018 (235.6 billones). Desde entonces no ha parado de crecer: 258.9 para el 19, 271.7 el 20 y 313.9 para este año que empieza. Los gastos de funcionamiento se han triplicado desde el 2010. Hay que reducir el tamaño del Estado. Y hasta hoy, de austeridad, nada.

                  También es indispensable revisar los compromisos asociados con el pacto de Santos con las Farc, del orden de 130 billones de pesos. Y ser muy eficaces en la lucha contra la evasión y la elusión, a partir del buen trabajo que viene haciendo la DIAN. Y hay que evaluar las exenciones tributarias.  

                  El punto es que la tributaria debería pensarse desde otra óptica, más allá de la de aumentar el recaudo: debería, por un lado, centrarse más en dar estímulos para crear empresas y generar empleo que en hacer permanentes los subsidios de la red de protección social. La red es indispensable como mecanismo de emergencia, pero hacer dependientes a los ciudadanos de los subsidios es dañino para la lucha contra la pobreza; por el otro, hay que crear condiciones para la formalización, una de las plagas de nuestra economía; y, además, hay que hacer el país más competitivo y atraer inversión extranjera que, en las circunstancias actuales, es lo único que nos permitirá entrar a una senda de crecimiento permanente de más del 5% anual.

                  Finalmente, este será un año preelectoral, con una campaña que empieza temprano y que estará muy polarizada. La gran alianza para asegurar la vigencia de la democracia, las libertades y la economía de mercado en el 2022 es un desafío fundamental.


                  RAFAEL NIETO LOIZA

                  Abogado de la Universidad Javeriana de Colombia, exviceministro del interior y de justicia, analista político y consultor empresarial. Impulsor de la gran alianza republicana, con estudios en socio economía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ex precandidato presidencial del Centro Democrático.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Opinión | Brexit, una apuesta colosal

                  Próxima publicación

                  #Opinión | El Congreso debe tener más que una reducción de sueldos

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  RAFAEL NIETO LOAIZA

                  Abogado de la Universidad Javeriana de Colombia, exviceministro del interior y de justicia, analista político y consultor empresarial. Impulsor de la gran alianza republicana, con estudios en socio economía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Ex precandidato presidencial del Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  #Opinión | El Congreso debe tener más que una reducción de sueldos

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  Espacio publicitario

                  DENUNCIE!

                  NUESTRA IMAGEN

                  Haz tu aporte y ayúdanos a seguir informando.

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.