El presidente de Colombia Iván Duque Márquez confirmó que las primeras 20 millones de dosis contra el Covid-19 llegarán a través del mecanismo Covax que es el ejercicio de una coalición de países para poder acceder a las vacunas mediante un mecanismo de solidaridad y equidad que garantice a los países más pobres el suministro de las mismas.
“El Covax tenía unos límites calculados sobre el total de la población. Adquirimos ahí 20 millones de dosis para 10 millones de colombianos, y otros 25 millones que serán vacunados a través de vacunas contratadas bilateralmente con las farmacéuticas. Esta no fue una decisión caprichosa, sino soportada por un equipo de expertos”, explicó Duque.
El jefe de Estado señaló además que el Covax adquiere las vacunas con las distintas farmacéuticas y hacen una distribución directa. Han firmado acuerdos con Pfizer, con AstraZeneca y con otras para que la distribución a los países esté sujeta a su disposición frente a las exigencias logísticas de cada vacuna.
“La vacunación frente al Covid-19 es el reto más grande que ha enfrentado Colombia y la humanidad. Nos comprometemos a reducir al máximo la letalidad del virus, vacunando a la población en los mayores niveles de riesgo y a ir mitigando la capacidad de transmisión del mismo, como está definido en el plan de vacunación”, manifestó el presidente de los colombianos.
Los vacunados, según el requerimiento de las vacunas, estarán en observación unos 30 minutos, que es cuando suele presentarse una alergia o algún leve malestar.