No Result
View All Result
lunes, agosto 8, 2022
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

    Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

    Opinión | Balance agridulce

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

      Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

      Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

      Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

      Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

      Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

      Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

      Protesta en el Puente Catalino Parra | Piden suspender adjudicación expréss de licitación para el Canal del Dique

      Bolívar | Juvenal Díaz Rangel, nuevo alcalde de Margarita

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

      Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

      Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

      Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

      Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

      Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

      Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

      Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

      Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

    • Nacional

      «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

      Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

      Controlar la inflación, el desafío para el nuevo Gobierno

      Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

      Bogotá | Listo el dinero para la segunda línea del metro que será subterránea

      Colombia ya tiene Observatorio Nacional de Envejecimiento y Vejez

      Se cayó proceso de adjudicación del Canal del Dique en el gobierno Duque

      Modifican cronograma de adjudicación del Megacontrato del Canal del Dique

      Sin alfombra roja posesión del presidente Petro costará $2.400 millones 

    • Política

      «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

      Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

      Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

      Trending Tags

      • Judicial

        Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

        Dos muertos en accidente de tránsito en la Cordialidad

        Barranquilla | Localizan contenedor contaminado con cocaína 

        Trending Tags

        • Deportes

          Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

          Deportes | Apertura de calidad de Quintana con San Luis

          Deportes | Alfaro pega sencillo y anota carrera.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

            Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

            Opinión | Balance agridulce

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

              Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

              Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

              Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

              Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

              Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

              Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

              Protesta en el Puente Catalino Parra | Piden suspender adjudicación expréss de licitación para el Canal del Dique

              Bolívar | Juvenal Díaz Rangel, nuevo alcalde de Margarita

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

              Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

              Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

              Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

              Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

              Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

              Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

              Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

              Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

            • Nacional

              «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

              Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

              Controlar la inflación, el desafío para el nuevo Gobierno

              Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

              Bogotá | Listo el dinero para la segunda línea del metro que será subterránea

              Colombia ya tiene Observatorio Nacional de Envejecimiento y Vejez

              Se cayó proceso de adjudicación del Canal del Dique en el gobierno Duque

              Modifican cronograma de adjudicación del Megacontrato del Canal del Dique

              Sin alfombra roja posesión del presidente Petro costará $2.400 millones 

            • Política

              «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

              Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

              Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

              Trending Tags

              • Judicial

                Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

                Dos muertos en accidente de tránsito en la Cordialidad

                Barranquilla | Localizan contenedor contaminado con cocaína 

                Trending Tags

                • Deportes

                  Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

                  Deportes | Apertura de calidad de Quintana con San Luis

                  Deportes | Alfaro pega sencillo y anota carrera.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Internacional

                  Chile y su proyección marítima

                  Luis Suárez Por Luis Suárez
                  19 diciembre, 2021
                  en Internacional, Opinión
                  0

                  A propósito de las elecciones presidenciales de hoy domingo en Chile, resulta oportuno ocuparse del país austral y su proyección marítima, dado que sus gobernantes juegan un rol preponderante en materia de geopolítica, independientemente de la filiación política. Esto es, en beneficio del interés nacional, a través de una suerte de consenso tácito que supera la división izquierda/derecha.

                  Chile tiene un área territorial de 755.776 km2 aproximadamente, a lo largo de la costa del Pacífico del subcontinente sudamericano, configurándose en el espacio terrestre denominado Chile continental. Mucho más distante de Brasil, dado que sus riquezas se encuentran en menor proporción y de manera similar con Colombia y Venezuela. Posee una amplia gama de recursos naturales y diversas características geográficas, como su forma alargada, unido a su desmembramiento en el sur y a las continuas sectorizaciones que imponen sus ríos y quebradas transversales. Por tanto, repercuten en un efecto adverso para el desarrollo y para la acción beneficiosa del Estado, al mismo tiempo que se incrementa la dificultad para una defensa completa del territorio nacional.

                  En lo que hace referencia a la parte insular del territorio chileno, posee una superficie aproximada de 320 km2 e incluye varias islas del océano Pacífico. Este espacio marítimo ha sido nombrado “Mar de Chile”, mediante el Decreto Supremo Número 346 promulgado el 30 de mayo de 1974, con vigencia a partir del 4 de junio del mismo año, definiéndolas como “aquellas aguas del mar que bañan o circundan el territorio nacional”. Adicionalmente, Chile tiene un litoral que abarca más de 4.300 km, lo que arroja un área de 3.409.122,34 km2 de mar, sin incluir la proyección marítima del territorio antártico chileno.

                  Como se evidencia, la geopolítica chilena no es ajena a sus potencialidades y tiene una particularidad que explica su aislacionismo: los intereses nacionales deben primar por sobre todas las cosas. Estos se centran en la Antártica, su proyección hacia el Asia Pacífico, la energía, la protección del ambiente, la consolidación de su territorio, la descentralización y el crecimiento poblacional. Según las estadísticas acuñadas por el Libro de la Defensa Nacional de Chile (2002), alrededor del 90% de su comercio exterior se da exclusivamente por vía marítima, incluyendo la importación de petróleo y la exportación de cobre.

                  Por consiguiente, la integración interna y la construcción de rutas de transporte longitudinales hacia el sur, son sus prioridades. Así mismo, la protección de los mares se convierte en un interés nacional de inconmensurable valor estratégico, por lo que implica un esfuerzo permanente de vigilancia y soberanía Estatal. Para dinamizar la protección de los intereses chilenos, en el Libro de la Defensa Nacional de Chile (2010) se identifican tres zonas de suma importancia estratégica, las cuales forman parte del espacio vital de Chile y reciben la mayor atención en términos geopolíticos. Esto es, sus zonas norte, central-sur y austral.

                  En primer lugar, la zona norte que posee extensos espacios de territorio, sin una población significativa y con unas condiciones climáticas desérticas, propias para el desarrollo de actividades mineras, principal renglón económico de la exportación nacional, que contribuye en más del 10% al producto interno bruto del país. Segunda, la zona central y sur, en la que se concentra más del 85% de la población, con una producción agrícola y ganadera, a la que se suma una industria forestal importante. Adicionalmente, cumple la función de plataforma de generación de servicios, siendo el epicentro administrativo e industrial de los chilenos. Por último, la zona austral, la cual se caracteriza por su fragmentación geográfica y cuya importancia recae en el inmenso potencial económico y geopolítico, representado por la cantera de recursos naturales, su ubicación predilecta frente a los pasos interoceánicos y su proyección hacia el continente antártico.

                  Es importante mencionar que los únicos pasos naturales que unen los océanos Atlántico y Pacífico son el estrecho de Magallanes, el canal Beagle y el paso Drake. Los dos primeros, están bajo el control de Chile y el tercero es el que une al continente americano con el antártico. Cabe agregar que esta última zona, también tiene especial importancia en razón a que los Campos de Hielo Sur  constituyen un lugar de incalculable valor estratégico, especialmente por los recursos naturales en su interior, destacándose los de agua dulce. Estos recursos serán cada vez más importantes para los Estados en el futuro, sobre todo, por el fenómeno del cambio climático como producto de los procesos económicos. Las consecuencias saltan a la vista con la disminución de las precipitaciones, lo que acarrea la pérdida de parte de las reservas de agua en diferentes regiones del planeta. Una realidad inobjetable, de la cual Chile no es la excepción.

                  Es un hecho que gracias a la configuración y ubicación geográfica del territorio, así como su ventajosa posición respecto al ámbito oceánico y antártico, las decisiones de los gobernantes chilenos respecto a las estrategias geopolíticas, han sido consensuadas y convertidas en políticas de Estado. Al igual sucede en Brasil, en contraste a lo que acontece en Colombia, por cuanto prevalecen las políticas de gobierno. Esto se colige de las leyes expedidas en Chile y Brasil, a diferencia de  Colombia, donde no se ha logrado el consenso político requerido y cada gobierno de turno las define y ejecuta unilateralmente, con el apoyo de sus amigos y partidarios. De ahí que en Chile se pone de manifiesto mediante una agenda continua y permanente hacia el mar, que trasciende los gobiernos de turno, específicamente hacia el océano Pacífico, por lo que su enfoque y esfuerzos militares se concentran en la Armada y la Fuerza Aérea, primordialmente.

                  Coherentemente, la proyección chilena hacia el antártico sigue esta misma línea de pensamiento, sin tener mayor inherencia con los Estados de la región, más que con los que representen una ventaja económica y tengan intereses comerciales en el Pacífico o con aquellos que se oponen a su soberanía en el mar, Argentina y Perú. Finalmente, no se debe olvidar que Chile tiene un enfoque geopolítico muy importante en el norte, específicamente en el desierto de Atacama, lo que se constituyó en el factor determinante para que se diera la Guerra del Pacífico, terminando el siglo XIX, que le enfrentó contra los aliados Bolivia y Perú. Un conflicto armado entre 1879 y 1884, precedido por importantes disputas territoriales.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Pésimos maestros, pésima educación

                  Próxima publicación

                  Las cuentas “raras” de la industria láctea

                  Luis Suárez

                  Luis Suárez

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  Las cuentas “raras” de la industria láctea

                  PUBLICIDAD

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  PUBLICIDAD

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2022/05/Comercial-Insti-Afinia-OpB-x-30-segundos.mp4
                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un Portal de Noticias para Colombia y el Mundo.

                  Informamos oportunamente sobre los hechos más importantes de la Región Caribe Colombiana, el Eje Cafetero, el país y el ámbito internacional.

                  Somos un medio independiente. Defendemos el derecho que tiene la gente de saber la verdad. Nuestro equipo de trabajo interdisciplinario observa principios éticos, morales, de objetividad, veracidad, responsabilidad e imparcialidad que lo posicionan como una fuente de información altamente confiable.

                  Somos democráticos en la opinión y un  aliado estratégico de nuestros anunciantes, al difundir la información de sus productos y servicios en formatos de gran impacto en el mercado objetivo.

                  Contacto: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.