No Result
View All Result
lunes, agosto 8, 2022
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

    Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

    Opinión | Balance agridulce

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

      Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

      Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

      Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

      Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

      Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

      Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

      Protesta en el Puente Catalino Parra | Piden suspender adjudicación expréss de licitación para el Canal del Dique

      Bolívar | Juvenal Díaz Rangel, nuevo alcalde de Margarita

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

      Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

      Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

      Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

      Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

      Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

      Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

      Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

      Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

    • Nacional

      «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

      Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

      Controlar la inflación, el desafío para el nuevo Gobierno

      Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

      Bogotá | Listo el dinero para la segunda línea del metro que será subterránea

      Colombia ya tiene Observatorio Nacional de Envejecimiento y Vejez

      Se cayó proceso de adjudicación del Canal del Dique en el gobierno Duque

      Modifican cronograma de adjudicación del Megacontrato del Canal del Dique

      Sin alfombra roja posesión del presidente Petro costará $2.400 millones 

    • Política

      «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

      Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

      Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

      Trending Tags

      • Judicial

        Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

        Dos muertos en accidente de tránsito en la Cordialidad

        Barranquilla | Localizan contenedor contaminado con cocaína 

        Trending Tags

        • Deportes

          Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

          Deportes | Apertura de calidad de Quintana con San Luis

          Deportes | Alfaro pega sencillo y anota carrera.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            Opinión | Mojana, la mujer que se ahoga en las mentiras del Gobierno

            Opinión | El País que soñamos, justo y equilibrado.

            Opinión | Balance agridulce

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

              Un «Ángel» se le apareció en el camino y lo convirtió en Policía

              Entre el 8 y el 10 de Agosto será interrumpido el servicio energético en sectores de Cartagena y Bolívar

              Velatón en Bolívar | Duelo, admiración, respeto y apoyo a la Policía

              Incautan 540 galones de gasolina en el sur de Bolívar

              Bolívar | Caen ocho personas por extorsión y concierto para delinquir agravado

              Un revolver calibre 32 hacia parte de los útiles escolares de un alumno en San Cayetano, Bolívar.

              Protesta en el Puente Catalino Parra | Piden suspender adjudicación expréss de licitación para el Canal del Dique

              Bolívar | Juvenal Díaz Rangel, nuevo alcalde de Margarita

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              Caldas | Medidas especiales para la celebración de la Batalla de Boyacá y Posesión Presidencial

              Caldas | Cayeron “Los Mangos” en Chinchiná y “Los de la 44” en La Dorada  

              Asamblea de Caldas debatirá 14 proyectos de ordenanza en el segundo periodo de sesiones extraordinarias

              Caldas recibió reconocimiento y calificación ejemplar a nivel nacional por su trabajo con víctimas

              Universidad de Caldas estudia propuesta de la Alcaldía sobre compra de predios para la Línea 3 del Cable

              Caldas | Cayó grupo de cuatreros en La Dorada

              Manizales vibró con desfile cívico-militar de la Independencia de Colombia

              Caldas | Cayeron responsables de homicidio y robo al peaje Guaico

              Caldas | Caen otros dos por homicidio tentado

            • Nacional

              «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

              Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

              Controlar la inflación, el desafío para el nuevo Gobierno

              Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

              Bogotá | Listo el dinero para la segunda línea del metro que será subterránea

              Colombia ya tiene Observatorio Nacional de Envejecimiento y Vejez

              Se cayó proceso de adjudicación del Canal del Dique en el gobierno Duque

              Modifican cronograma de adjudicación del Megacontrato del Canal del Dique

              Sin alfombra roja posesión del presidente Petro costará $2.400 millones 

            • Política

              «Colombia será potencia mundial de la vida» Petro

              Gobierno Petro | ¿Quién es la nueva ministra de Minas y Energía?

              Así será la posesión del nuevo presidente de Colombia

              Trending Tags

              • Judicial

                Capturado | Alias “Tarzán” apuñaló siete veces a su madrastra

                Dos muertos en accidente de tránsito en la Cordialidad

                Barranquilla | Localizan contenedor contaminado con cocaína 

                Trending Tags

                • Deportes

                  Deportes | Solano sacude su tercer jonrón de la temporada

                  Deportes | Apertura de calidad de Quintana con San Luis

                  Deportes | Alfaro pega sencillo y anota carrera.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Internacional

                  El espejo hondureño

                  PIEDAD CÓRDOBA RUÍZ Por PIEDAD CÓRDOBA RUÍZ
                  22 diciembre, 2021
                  en Internacional, Opinión
                  0

                  El aplastante triunfo de Xiomara Castro y el Partido Libertad y Refundación, LIBRE, en las elecciones de Honduras, bien puede representar un hito histórico en América Latina. Los comicios hondureños son los primeros de cuatro votaciones claves en menos de un año, que podrían cambiar el panorama regional, en cuanto se trata de cuatro fortines de la derecha continental: Honduras, Chile, Colombia y Brasil. Por primera vez en su historia estos cuatro países podrían estar eligiendo simultáneamente presidentes de izquierda dada la grave crisis generada por los gobernantes de la derecha en estas naciones.

                  • También puede leer: Por primera vez una mujer es elegida presidenta de Honduras

                  La victoria de Xiomara, que la convierten en la primera mujer presidenta del país centroamericano y la más votada de su historia, es un premio a su tenacidad y resistencia. Conozco personalmente a Xiomara y la he acompañado a ella, a su partido y a su pueblo, desde que su compañero Mel Zelaya fuera derrocado por presiones geopolíticas en 2009. He podido ver como ella y su pueblo han logrado resistir una desbordada violencia estatal y paraestatal que emula al terrorismo de Estado disfrazado de democracia que hemos sufrido las y los opositores en Colombia. Lloré a su lado el asesinato de Berta Cáceres, uno de los referentes de la resistencia desde los liderazgos sociales y feministas contra el modelo extractivista. También acompañé al Partido Libre en 2013 y 2017 cuando un régimen corrompido le arrebató la victoria electoral con los enésimos fraudes de la historia del país catracho. Triste recordar como los gobiernos de Uribe y de Santos avalaron el golpe de Estado y ayudaron a su legalización reconociendo al gobierno títere del hoy judicializado Porfirio Lobo y haciendo mutis al igual que la OEA ante las repetitivas elecciones fraudulentas.

                  Si bien saltan las obvias diferencias entre Honduras y Colombia, son inevitables igualmente las analogías, frente a los conflictos existentes y sus retos. Zelaya terminó siendo derrocado de manera violenta, simplemente por aplicar a cabalidad el ideario de su Partido Liberal, que era parte del bipartidismo hondureño. Hoy con las consignas de reformas democráticas y sociales elementales asumidas por el Partido Libre, los partidos tradicionales (Liberal y Nacional) han quedado relegados a minoritarios en el Congreso y en las urnas, tendencia que ya se vio con el bipartidismo chileno de la Concertación y ni que decir de los vetustos partidos colombianos que han traicionado sus mismas tradiciones ideológicas.

                  En segundo lugar, el sustento mayor del macartismo contra Zelaya y Xiomara, es el fantasma del castrochavismo. Su pecado fue creer en el ALBA hace 15 años, en momentos en que ni los TLC ni otros modelos de apertura económica neoliberal contribuían al desarrollo de la economía hondureña. Tras 12 años de la interrupción violenta de este gobierno, el modelo económico defendido por el golpe de estado ha arrojado al 70% de la población hondureña a la pobreza y al 10% de sus habitantes a unirse al tren de la muerte para migrar a EEUU, sometidos a coyotes y traficantes de personas. Por fortuna, las y los electores no se dejaron asustar por este “coco” y se dieron cuenta que sus problemas principales no pasan por lo que sucede en Venezuela, sino en Honduras.

                  En tercer lugar de las analogías, Honduras es un territorio ocupado, un Estado hasta ahora sin soberanía. Desde los intentos de invasión de William Walker, hasta la actual base militar de Palmerola en Soto Cano, donde se fraguó el golpe de estado de 2009, Honduras ha sufrido todo tipo de intervención directa de EEUU y sus mercenarios. Lejos de ser paradójico, dicha ocupación militar extranjera, está acompañada del desarrollo de verdaderos ejércitos paramilitares articulados al negocio capitalista de la cocaína. Estos dos factores, marines y maras, han jugado para que Honduras haya sido hasta ahora un fortín de la derecha continental: una amenaza regional y para las fuerzas que como el partido Libre luchan por su apertura democrática. Cualquier parecido con Colombia, no es coincidencia, y sin duda este nudo será uno de los mayores retos de un gobierno democrático en Tegucigalpa o Bogotá.

                  En cuarto lugar, las mafias de las drogas han permeado la débil institucionalidad del Estado hondureño, con la complicidad de organismos internacionales y demás gobiernos de derecha. Desde los tiempos del escándalo Irán-Contra ha habido permisividad con el narcotráfico para fortalecer a los aliados geopolíticos de Washington. Lo de los Hermanos Hernández, el presidente Juan Orlando y su hermano alias Tony, diputado capturado y condenado en EEUU es impúdico y solo devela la doble moral imperial. Es ridículo que se hagan montajes e indictment contra representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, mientras se respalda a auténticos capos apadrinados por la mafia. La corrupción campea en Honduras, y se calcula en 12.5% del PIB las tajadas de las coimas estatales. Una vez más, se queda uno pensando en el espejo hondureño, y hasta vienen a nuestras mentes otros narcopolíticos de apellido Hernández.

                  Pese a todos estos aspectos que se ciernen como amenazas para un gobierno democrático y soberano, Xiomara Castro y el Partido Libre pudieron obtener la victoria electoral y las mayorías parlamentarias. Aun así Xiomara ha planteado la necesidad de una Asamblea Constituyente Originaria, entendiendo que los mínimos cambios que la hicieron elegir exigen transformaciones de fondo en un régimen cooptado por las mafias y recurrente a la violencia política. El pueblo hondureño logró romper con fraudes y dictaduras, maras y marines, y votó esperanzado en soluciones a sus graves penurias sociales. Eligieron a Xiomara para salir de la pobreza. Parece ser una señal que nos llega desde la cintura dulce de América –como la llamara Neruda-, que ojalá pueda repetirse en el balotaje de las elecciones chilenas en diciembre, y con la elección del Pacto Histórico en Colombia, con una agenda de cara a lo social. De seguro, si llegamos las fuerzas alternativas a La Moneda o a la Casa de Nariño, tendremos que enfrentar los mismos grandes retos que Xiomara, batallar en el que desde ya la acompañamos a ella y a la heroica resistencia hondureña.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Cartagena quisiera pegar un grito y no la dejan…  

                  Próxima publicación

                  8 Años sin «El Cacique de la Junta»

                  PIEDAD CÓRDOBA RUÍZ

                  PIEDAD CÓRDOBA RUÍZ

                  Política colombiana, abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Especialista en Opinión Pública y Mercadeo en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y en Derecho Organizacional y de Familia en la Universidad Pontificia Bolivariana.

                  Próxima publicación

                  8 Años sin "El Cacique de la Junta"

                  PUBLICIDAD

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  PUBLICIDAD

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2022/05/Comercial-Insti-Afinia-OpB-x-30-segundos.mp4
                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un Portal de Noticias para Colombia y el Mundo.

                  Informamos oportunamente sobre los hechos más importantes de la Región Caribe Colombiana, el Eje Cafetero, el país y el ámbito internacional.

                  Somos un medio independiente. Defendemos el derecho que tiene la gente de saber la verdad. Nuestro equipo de trabajo interdisciplinario observa principios éticos, morales, de objetividad, veracidad, responsabilidad e imparcialidad que lo posicionan como una fuente de información altamente confiable.

                  Somos democráticos en la opinión y un  aliado estratégico de nuestros anunciantes, al difundir la información de sus productos y servicios en formatos de gran impacto en el mercado objetivo.

                  Contacto: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.