En La Mojana está El Indio, desprovisto de flechas y de cualquier arma para defenderse, solo cuentan con sus manos callosas para trabajar, además arrugadas por el agua, producto de la inundación de los malditos que se han robado miles de millones de pesos y van por los billones.
Solo en maquinaria amarilla el festín ha sido de $74 mil millones. El presidente Petro habla de 139 mil millones de pesos perdidos en lo último «invertido» a La Mojana. Es de anotar que transcurre el tiempo y Petro aumenta su desconfianza en «Sucre Diferente». No confía ni cinco en él y este es el verdadero motivo de cualquier retraso que pudiera sufrir el COMPES 4076 debido a que el riesgo que se lo roben es bastante alto y con gorra incluida.
Ferney Jerez Paternina, presidente de la Acción Comunal de El Indio, se refiere en su angustia a que «son los peores momentos» que están pasando, tienen dos años sin poder cultivar como corresponde, por la catástrofe de la inundación, que se ha arreciado hace un año. Como toda La Mojana están en el «desierto» de las aguas completamente solos.
La vereda El Indio tiene ciento noventa y siete núcleos familiares, con unas 526 personas, aproximadamente, población vulnerable de embarazadas, niños y ancianos como «El paye» quien además de estar enfermo vive a merced de la inundación las 24 horas.
Su cabecera corregimental es la Sierpita, perteneciente al municipio de Majagual (Sucre), está ubicado a la orilla de la casi desaparecida carretera San Marcos – Majagual donde se refugian en unos 40 metros cuadrados de terraplén, según denuncia el presidente de la JAC.
Como toda La Mojana, no tienen comida, es su principal petición, porque literalmente no hay un palmo seco donde sembrar nada, así mismo claman por atención en salud. El común denominador es no haber recibido ayuda con fundamento. Las serpientes se han multiplicado y el uso de botas pantaneras es una obligación que la mayoría no pueden cumplir porque no las tienen.
La crisis de El Indio es de llorar, seguramente como la de El Limón en San Benito Abad y toda la región, que no ha salido de esta ola invernal y se viene otra. El Indio llora, clama por ayuda, ayuda que no le ha llegado; no le ha llegado porque a «Sucre Diferente» y a quien llaman «La Patrona» Karina Espinosa Oliver, lo único que al parecer les importa es enriquecerse y «nadie» los ve ¿En serio nadie ve? ¡Inverosímil!
Sus ayudas se esfuman en la posible existente corrupción de Héctor Olimpo Espinosa Oliver, que como gobernante es un rotundo fracaso escorial, que ha irrespetado al pueblo. Yo quiero ver a quien le va este indolente tipo a pedir un voto para alguno de sus cómplices y diabólicos aspirantes, porque para actuar con semejante frialdad e indolencia, se necesita ser el diablo en pintura. La Mojana grita «Corrupto Héctor Olimpo».
Coletilla: La carretera Toluviejo-Chinulito-El Chicho en Sucre, tilín, tilín y nada de paletas ¿Para cuándo la comienzan y por supuesto cuando terminan?