El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego está a punto de cumplir 100 días de gestión y la última medición de Invamer señaló que la percepción positiva sobre el mandatario se ubicó en 49,7%, mientras que la desaprobación registrada se ubicó en el 42,7%. La medición fue hecha para El Espectador, Blu Radio y Noticias Caracol. Se encuestaron a 1.200 colombianos en 75 municipios del país.
En la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), la imagen positiva de Petro alcanzó el 61%, mientras que la percepción negativa se ubicó en el 23%. La medición fue hecha para el noticiero CM&.
La encuesta de Invamer se hizo entre el 4 y 7 de noviembre en medio de la discusión de la reforma tributaria y con un dólar que históricamente alcanzaba los 5.000 pesos.
De acuerdo a la medición, el presidente Petro tiene mejor percepción en el Norte del país (60,4%) y en Bogotá (55,6%). Mientras que las regiones donde la Presidencia deberá trabajar por mejorar la imagen son la Centro Oriente, donde su desfavorabilidad es del 55,8% y Cafetera (47,3%).
Los jóvenes también son los que mayoritariamente aprueban la gestión del mandatario, el 59,6% de los jóvenes entre 18 y 24 años tienen buena percepción del presidente. Lo mismo ocurrió con las personas entre 25 y 34 años que aprueban la gestión de Petro con el 50,7%. De otro lado, las personas entre 35 y 44 años (lo desaprueba el 46,6 %).
Pese a que la favorabilidad de Petro se mantiene por arriba del 40%, la mayoría de los colombianos considera que el país va por mal camino con el 59,8% frente a un 34% que considera que las cosas marchan bien.
La economía sigue siendo la mayor preocupación de los colombianos con el 37.7%, seguido de la corrupción con el 17.9%, inseguridad 13.1% y pobreza 6.3%.
De otro lado, la medición de CNC se aplicó a 1.068 colombianos en distintas ciudades. En contraste con la de Invamer, el 52% de sus encuestados considera que el país sí va por buen camino, mientras que el 35% considera que no.
Por regiones la imagen positiva de Gustavo Petro en la región Caribe es del 74%, en el Pacífico 63%, Oriente 59%, Bogotá 54% y en el Centro del país fue del 53%.