En lo corrido del año, la Armada de Colombia ha salvaguardado la vida de 683 migrantes irregulares en aguas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Unidades de la Armada de Colombia, adscritas al Comando Específico de San Andrés y Providencia, iniciaron operaciones de búsqueda y rescate en el mar Caribe, ante la desaparición de al menos 17 personas, quienes al parecer habrían realizado movimientos de migración irregular a bordo de una embarcación ilegal, en la que pretendían llegar a Centroamérica desde San Andrés.
El esfuerzo operacional inició después de recibir información de familiares, quienes indicaron a la Institución Naval que 11 venezolanos, tres ecuatorianos y tres tailandeses, sin identificar, habrían salido el pasado 17 de diciembre en horas de la madrugada, de la isla de San Andrés con destino a Nicaragua a bordo de una motonave ilegal de ese país, perdiendo contacto con ellos desde ese día. A pesar de la intensa búsqueda por parte de la Armada de Colombia no se han tenido resultados.
- También puede leer: SINIESTRO AEREO | Revelan informe del accidente ocurrido en Medellín.
Además del esfuerzo realizado con las capacidades de Guardacostas, Unidades de Superficie y Patrulleros de la Aviación Naval, la Armada de Colombia se encuentra realizando coordinaciones con autoridades militares de Costa Rica y Nicaragua para la búsqueda de los 17 migrantes desaparecidos en el mar.