Con el propósito de dar a conocer la apuesta del Gobierno del Cambio en materia de ciencia a través de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR), el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, explicará en la Universidad Tecnológica de Bolívar las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones, la hoja de ruta del Estado para dinamizar la ciencia y la generación de nuevo conocimiento, así como las necesidades y demandas territoriales a partir de las cuales será construido el Plan Bienal de Convocatorias 2023-2024, que será financiado con 2.9 billones de pesos del SGR para Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
Los recursos del SGR para CTeI han sido de gran beneficio para el departamento de Bolívar. Justamente en el periodo anterior (2021-2022), fueron aprobados once proyectos por valor superior a los $38.000 millones.
Se destaca uno que beneficia a 986.613 personas mediante la implementación de un sistema de monitoreo periódico y en tiempo real para cuerpos de agua superficial continental con sensores remotos, base de datos y procedimientos de diseño propio, que es ejecutado por la Universidad de Cartagena, con una inversión de más de $5.600 millones. Incluye la construcción de tres infraestructuras de investigación dotadas y la elaboración de ocho artículos de investigación.
Igualmente, es de resaltar un proyecto de estrategias para la adopción de procesos de innovación en las unidades productivas del sector turismo, agroindustria e industrias creativas y culturales del departamento de Bolívar, con una inversión que supera los $6.900 millones y que beneficia a 975 personas.
Entrega de reconocimientos
En desarrollo de su visita, el ministro Luna presidirá un acto para reconocer como investigadores eméritos a tres científicos del departamento de Bolívar que han hecho grandes aportes a la investigación en Colombia.
Diana Elvira Lago, Rodrigo Ospina y Luis Caraballo. Los dos primeros son doctores en Ciencias de la Educación y han dedicado su vida a la formación de investigadores. Caraballo es doctor en Ciencias Biomédicas y tiene una destacada trayectoria en la formación académica y la investigación.
El ministro Luna entregará una placa protocolaria al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), de carácter oficial, y otra a Esenttia, de carácter mixto (Grupo Ecopetrol), que los reconoce como actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.