Al mediodía de este lunes 10 de febrero, se confirmó la salida del general William Salamanca como director de la Policía Nacional. En su reemplazo, el presidente Gustavo Petro designó al general Carlos Fernando Triana, quien cuenta con una amplia trayectoria en la institución y recientemente se desempeñaba como director general de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur).
El general Triana, oriundo de La Peña, Cundinamarca, ha ocupado diversos cargos de liderazgo dentro de la Policía Nacional. Fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, además de haber dirigido la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander. Su experiencia en el campo de la seguridad y la administración policial incluye roles clave en unidades de inteligencia, criminalística y operaciones estratégicas en distintas regiones del país.
Triana es administrador policial y cuenta con una especialización en seguridad. A lo largo de su carrera ha ocupado posiciones como:
- Jefe de Inteligencia en la Seccional de Investigación Criminal.
- Comandante de Estaciones y Distritos de Policía en Cundinamarca.
- Líder de Grupos de Criminalística en Bogotá.
- Subcomandante del Departamento de Policía Tolima.
- Comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.
- Comandante del Departamento de Policía Boyacá.
Relevos en el gobierno de Gustavo Petro
El cambio en la dirección de la Policía Nacional se da en medio de una serie de ajustes en el gabinete del presidente Gustavo Petro, quien en los últimos días solicitó la renuncia protocolaria de sus ministros.
Este lunes, los titulares de tres carteras presentaron su dimisión irrevocable: Juan Fernando Cristo (Ministerio del Interior), Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente) y Gloria Inés Ramírez (Ministerio del Trabajo).
Con la llegada del general Triana a la dirección de la Policía Nacional, se espera que en los próximos días se definan las nuevas estrategias de seguridad que implementará el gobierno en el país.