El director de la Sijin, General Jorge Luis Vargas confirmó que en los dos últimos años se han producido en Colombia 133 capturas vinculadas con el delito de trata de personas. “Hemos encontrado casos de trata hacia Guatemala, México, Honduras y Panamá, pero también en países de Suramérica como Perú y Brasil, sostuvo el alto oficial.
El general Vargas explicó que aunque muchas personas consideran que la trata de personas está relacionada exclusivamente con la explotación sexual, lo cierto es que se han identificado casos en los que se configuran otros tipos de abusos, principalmente en los que son utilizados menores de edad. “Se han detectado casos en donde hombres obligan a sus esposas e hijos a mendigar limosnas en vías públicas, semáforos y buses de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile”.
Confirmó el alto oficial que han sido rescatadas 15 mujeres oriundas de Cartagena de Indias, Medellín, Barranquilla, Cali, Bogotá y Cartago que eran explotadas en Argentina, Chile, España, México, Oslo, Panamá, Cantón (China) y Singapur.
Dijo que se ultiman detalles para poner en marcha la segunda fase de la operación Vesta en Cartagena y que estas operaciones conjuntas se centrarán en temas criminales. “Vamos detrás de explotadores y abusadores sexuales y también de las estructuras que captan tanto a menores como a adultas”.
De acuerdo con el general Vargas, la Policía dispuso 25 investigadores tanto de delitos como de extinción de dominio y también del centro cibernético, de interpol. “Es un equipo transversal, porque aquí hay varios delitos, no podemos hablar de la trata, porque acá también hay lavado de activos, enriquecimiento ilícito. Tenemos que aplicar extinción de dominio a esos bienes y puede haber otro concurso de delitos”.