Con la misión de controlar y erradicar la parahoteleria, en los barrios San Pedro Libertad, Santa Rita, Paseo de Bolívar, Torices, Canapote y Daniel Lemaitre, en el nororiente de la ciudad, la Policía Metropolitana de Cartagena, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, desplegaron acciones de control y verificación del Registro Nacional de Turismo en 40 establecimientos.
Los operativos permitieron frenar esta práctica ilegal, que ha generado insatisfacción a turistas afectando la imagen de la ciudad como destino turístico.
En el sector de Playa Blanca, se colocó a disposición de Migración Colombia una persona de nacionalidad salvadoreña, hallada en el interior de un establecimiento con medida de suspensión y en otro lugar del barrio Torices fue hallado un ciudadano mexicano quien también fue dejado a disposición de la autoridad migratoria.
En las visitas de inspección y control, se ubicaron 10 establecimientos sin documentos que acrediten su actividad comercial.
Se identificó un edificio que presta servicios de vivienda turística, incumpliendo con los requisitos legales.
Se aplicaron cuatros suspensiones temporales de la actividad a igual número de establecimientos por el incumplimiento en los requisitos para funcionamiento.
Se elaboraron cuatro comparendos, de acuerdo a lo establecido en el art. 92 numeral 16 del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Se elaboraron cinco informes dirigidos a la Alcaldía Mayor de Cartagena, señalando norma vulnerada y datos exactos de los establecimientos.
Se recolectaron evidencias para informe dirigido al Viceministerio de Turismo, para la aplicación de medidas administrativas, como multas, amonestaciones y cierres definitivos.
La Policía Metropolitana de Cartagena, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, continuará estos operativos con el fin de sensibilizar a los propietarios de los establecimientos sobre los beneficios de la formalización y las sanciones por operar sin el Registro Nacional de Turismo.
Las autoridades seguirán extremando los controles contra la parahotelería en diferentes sectores de la ciudad, zona insular y corregimientos.