La Personera Distrital de Cartagena Carmen de Caro Meza, aclaró después de una reunión que sostuvo con el DADIS que, la cremación de los cadáveres de personas fallecidas por Coronavirus no es obligatoria.
“La circular del Ministerio lo que dice es que “preferiblemente se deben cremar los cadáveres de Covid, y están cremando todos los cadáveres que están siendo sospechosos”, dijo la funcionaria.
Dijo que el hecho de que cada vez que una persona entra a una clínica y en su historia le escriban “sospechoso de Covid-19” de inmediato ordenan su cremación aun sin tener los resultados de las pruebas y esto está ocasionando otra emergencia sanitaria, porque la ciudad solo tiene capacidad para cremar máximo 5 cadáveres por día, lo que está generando acumulación de cuerpos en los hospitales y en los cementerios esperando cremación “ningunos de estos lugares tienen espacios adecuados para conservación de cuerpos lo que agrava aún mas la crisis”, explicó la Personera.
De acuerdo con la funcionaria, no hay necesidad de cremar todos los cadáveres, estos pueden ser sepultados en bóvedas individuales, con los protocolos requeridos como, envoltura en las bolsas, desinfección y demás procedimientos.
Pidió dejar de cremar y acudir al proceso adecuado para el manejo de la sepultura, teniendo en cuenta que tampoco existe donde guardar la cantidad de cadáveres que tiene hoy Cartagena de Indias.
De la misma manera aseguró que en Cartagena ya no hay unidades de cuidados intensivos para atender pacientes Covid y que están siendo trasladados a la ciudad de Barranquilla, pero advirtió que la orden nacional es que ningún hospital puede negar atención a ninguna persona con el argumento de que no tienen convenio con las EPS de los pacientes.
La Personera de Cartagena invitó a las personas a que, “si algún familiar necesita ser atendido, acudan a las clínicas y no esperen un desenlace fatal en las casas”.