Desde hace más de un año, la empresa Acualco que presta el servicio de agua potable a los municipios de Turbaco y Arjona, Bolívar, ha evidenciado ante las autoridades las enormes dificultades para mantener el normal suministro del vital líquido como consecuencia del pésimo servicio de energía eléctrica en estas poblaciones del norte del departamento.
El gerente de Acualco, Arnold Álvarez dijo que “periódicamente hemos manifestado el pésimo servicio de energía eléctrica en el municipio de Arjona en donde se encuentra nuestra planta de potabilización de agua, la cual en varias ocasiones hemos operado con planta de emergencia, pero que ante lo recurrente y continuas fallas este método de operación se hace insostenible y fuera de norma y de diseño de funcionamiento. Hemos realizado varias mesas de trabajo con la empresa Electricaribe sin que a la fecha haya mejorado la prestación del servicio del cual no solo se queja nuestra empresa sino toda la comunidad de Arjona y Turbaco”.
Según el funcionario, este grave problema se acrecentó teniendo en cuenta el hecho que las alcaldías municipales en agosto del 2019 decidieron recibir parcialmente la planta de potabilización de agua ubicada en Arjona, que opera Acualco en consonancia con el contrato de concesión. “Todos los meses reportamos las graves falencias que esta planta tiene para su buen funcionamiento” dijo Álvarez.
Recalcó que el contratista Consorcio 2017 no ha acometido con oportunidad los pendientes dejados y los que se han presentado, tocándole a Acualco asumir operativa y pecuniariamente la grave falencia con que cuenta aún la planta.
“Este fin de semana, luego del mantenimiento prolongado de más de 9 horas de Electricaribe la bomba existente de suministro a Turbaco también falló obligándonos a utilizar la planta antigua para bombear hacia Turbaco. A esta falla también se suma la avería de una de las bombas de Gambote que sigue sin funcionar y pendiente de reparar. En este sentido, se evidencia que ha sido mucho el trabajo y el dinero que Acualco ha invertido para solucionar estos problemas, de los cuales son conocedores Findeter, el contratista consorcio Bolívar 2017, la SAAT, las Alcaldías de Arjona y Turbaco, la Contraloría General de la República”, manifestó el funcionario.
Indicó además que “el mal servicio prestado por la empresa Electricaribe no nos permite cumplir con nuestro contrato de operación, no podemos cumplir con las metas de continuidad establecidas en nuestro contrato de condiciones uniformes. Sin embargo, es tan deficiente el servicio prestado por Electricaribe que solamente en el mes de abril de año en curso, registra 41.81 horas en cuanto a la suspensión del servicio suministrado, en este sentido podemos decir que la condición del servicio suministrado es de pésima calidad. En esta coyuntura, todos nuestros esfuerzos se concentren en la satisfacción de las necesidades básicas de cada suscriptor, por lo tanto, la energía eléctrica es uno de los principales insumos para que Acualco pueda brindar en óptimas condiciones la prestación del servicio de agua potable. En efecto, debemos destacar que el no cumplimiento de nuestro objeto contractual se debe a factores ajenos a la gestión empresarial de Acualco”, advirtió.
“Nuestra posición sigue siendo de compromiso con la prestación del servicio en Arjona y Turbaco, pero estas circunstancias adversas no le dan viabilidad a una operación estable y confiable, dejando en la opinión pública como único responsable a Acualco cuando existen actores y circunstancias fuera de nuestro alcance poder resolver”, puntualizó.