500 estudiantes de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural de María La Baja, Bolívar, recibieron de la Secretaría de Educación municipal, Sim Card con plan de navegación y acceso a correo electrónico en desarrollo de su apuesta por mejorar la conectividad en todo el municipio.
La iniciativa, pretende desarrollar las competencias básicas establecidas en el ‘Plan de Estudios’, teniendo en cuenta las disposiciones de la Presidencia de la República ante la declaratoria de emergencia sanitaria de conformidad con lo manifestado en la resolución 385 del 12 de marzo del 2020 por el Ministerio de Salud y Protección Social que obliga a adoptar medidas y ajustes de los calendarios académicos de educación preescolar, básica y media para el presente año, lo que ha implicado la suspensión de clases presenciales.
La entrega de los dispositivos electrónicos con acceso a internet, permite impactar positivamente en los ambientes de clases no presenciales de 3 mil 200 estudiantes víctimas y 320 estudiantes en condición de discapacidad, pertenecientes a las Instituciones educativas de Santa Fe de Icotea, San Francisco de Asís, Rafael Uribe Uribe, Flamenco, Agropecuaria de Desarrollo Rural y Retiro Nuevo en el municipio de María La Baja.
“Somos una institución educativa pública encaminada a formar integralmente a nuestros estudiantes, propiciando tanto en ellos, como en la comunidad en general, la autonomía y liderazgo en el campo agropecuario y en los procesos de la etnia y la cultura, de tal forma, que impulsen el desarrollo sostenible de la región mediante procesos educativos teórico-práctico e investigativo que involucren las problemáticas y potencialidades de la comunidad”, aseguró, el rector, Teilor Puello Castro.
Por su parte, la secretaria de Educación de María La Baja, Morley Contreras Martínez, dijo que de esta manera se pretende mejorar el proceso de enseñanza en casa, “nos hemos propuesto hacer en toda María La Baja una gran labor para fortalecer la conectividad, estamos convencidos que a través de la educación podemos sacar adelante nuestra población y brindar garantías para que nuestra gente y nuestros jóvenes estén mejores formados para el presente y el futuro”.