724 Noticias
No Result
View All Result
martes, abril 20, 2021
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Una historia de todos, de muchos y de nadie

    ¿Expansión de Gasto?

    #Opinion | Mostraron las cartas de la vergüenza tributaria

    Trending Tags

    • Bolívar
      • Todo
      • Cartagena

      Aumentan casos de Covid-19 en Cartagena

      “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

      #Covid-19 | 388 nuevos contagios y 5 muertos en Cartagena

      ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

      ZONA DE CANDELA | “Prácticamente andamos de pipí cogido”

      C.T.I. capturó a Vivian Eljaiek Juan en una clínica de Cartagena

      Emergencia por fuertes lluvias en Cartagena

      Pasacaballos tiene emisora comunitaria gracias a Promigas

      ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

    • Sucre
    • Caldas

      Primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en la UAM

      #Caldas | Salamina se une al día internacional de los monumentos y sitios turísticos

      #Caldas | 416 nuevos contagios de Covid y 14 personas fallecidas

      #Manizales | Reactivan vacunación masiva en Expoferias

      Rescatan 11 cuerpos de mineros atrapados en una mina de Caldas

      Pico y cédula en Manizales se extiende hasta el domingo 2 de mayo

      Dos casos de la cepa británica del Coronavirus se detectaron en Manizales y Riosucio.

      #Caldas | Hallan cuerpos de tres mineros atrapados en Neira.

      Redoblan esfuerzos para avanzar en la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

    • Turismo
    • Nacional

      Procuraduría abre investigación a Amilkar Acosta por posible irregularidad en contrato de $17.000 millones

      El impacto de los cultivos ilícitos en campesinos, soldados e indígenas.

      Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

      El Covid-19 se lleva a otros 367 colombianos

      En Colombia hay 100.491 casos activos por Covid-19

      Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

      En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

      Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

      «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

    • Internacional
    • Política

      “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

      ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

      ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

      Trending Tags

      • Judicial

        Cayó alias “Puchi” | Aparecía en el cartel de los más buscados en Bolívar.

        Cartagena registra baja tasa de homicidios en lo que va corrido del 2021

        Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

        Trending Tags

        • Deportes

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB.

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos | Alfaro conecta incogible.

          Trending Tags

          • En Vivo
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          724 Noticias
          • Inicio
          • Opinión

            Una historia de todos, de muchos y de nadie

            ¿Expansión de Gasto?

            #Opinion | Mostraron las cartas de la vergüenza tributaria

            Trending Tags

            • Bolívar
              • Todo
              • Cartagena

              Aumentan casos de Covid-19 en Cartagena

              “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

              #Covid-19 | 388 nuevos contagios y 5 muertos en Cartagena

              ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

              ZONA DE CANDELA | “Prácticamente andamos de pipí cogido”

              C.T.I. capturó a Vivian Eljaiek Juan en una clínica de Cartagena

              Emergencia por fuertes lluvias en Cartagena

              Pasacaballos tiene emisora comunitaria gracias a Promigas

              ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

            • Sucre
            • Caldas

              Primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en la UAM

              #Caldas | Salamina se une al día internacional de los monumentos y sitios turísticos

              #Caldas | 416 nuevos contagios de Covid y 14 personas fallecidas

              #Manizales | Reactivan vacunación masiva en Expoferias

              Rescatan 11 cuerpos de mineros atrapados en una mina de Caldas

              Pico y cédula en Manizales se extiende hasta el domingo 2 de mayo

              Dos casos de la cepa británica del Coronavirus se detectaron en Manizales y Riosucio.

              #Caldas | Hallan cuerpos de tres mineros atrapados en Neira.

              Redoblan esfuerzos para avanzar en la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

            • Turismo
            • Nacional

              Procuraduría abre investigación a Amilkar Acosta por posible irregularidad en contrato de $17.000 millones

              El impacto de los cultivos ilícitos en campesinos, soldados e indígenas.

              Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

              El Covid-19 se lleva a otros 367 colombianos

              En Colombia hay 100.491 casos activos por Covid-19

              Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

              En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

              Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

              «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

            • Internacional
            • Política

              “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

              ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

              ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

              Trending Tags

              • Judicial

                Cayó alias “Puchi” | Aparecía en el cartel de los más buscados en Bolívar.

                Cartagena registra baja tasa de homicidios en lo que va corrido del 2021

                Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

                Trending Tags

                • Deportes

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB.

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos | Alfaro conecta incogible.

                  Trending Tags

                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 Noticias
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | El gobierno cumple

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA Por MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA
                  12 diciembre, 2020
                  en Opinión
                  0

                  Si bien como partido Centro Democrático no compartimos lo orquestado en La Habana entre el expresidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, e hicimos campaña por el No en el plebiscito para que no se pusiera en vigor dicho acuerdo, tengo que reconocer que el gobierno del presidente Iván Duque, de nuestro Partido, en estos dos largos años de mandato, ha cumplido con creces lo contenido en el denominado Acuerdo Final.

                  En mi columna de la semana pasada #Opinión | El conejo de las Farc escribí sobre algunos de los inaceptables incumplimientos de las Farc al acuerdo que entró en vigor hace cuatro años. Las tretas usadas por ellos para no entregar los bienes, las rutas del narcotráfico, las caletas con armas y municiones, los menores reclutados y, lo más importante, la verdad y reparación para las víctimas. En vez de avanzar hacia la “paz” que tanto prometieron, sus disidencias suman al avance de la violencia, criminalidad y narcotráfico.

                  En esta columna voy a resaltar el gran trabajo que ha hecho el Gobierno Nacional para materializar el acuerdo y más importante aún, cumplirle a los 13.098 exguerrilleros de las Farc que dejaron las armas para reintegrarse a la vida civil. Desde el 1 de agosto de 2018, pocos días antes de la posesión del presidente Duque, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) asumió la administración de 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde se ubicaron la mayoría de desmovilizados inicialmente, y a la fecha ha destinado $54.771 millones para garantizar las condiciones necesarias para su sostenimiento.

                  Uno de los compromisos del gobierno con los desmovilizados de las Farc era la entrega para su manutención durante dos años, del equivalente al 90% de un salario mínimo mensual, $8 millones por una sola vez para iniciar un proyecto productivo y un único pago por $2 millones para su localización, posterior a la terminación de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización. Estas garantías económicas otorgadas, desde agosto de 2018 a septiembre de 2020, han significado desembolsos por $227.901 millones. Igualmente, al pasado mes de septiembre, el Consejo Nacional de Reincorporación había aprobado 66 proyectos productivos colectivos que vinculan a 2.928 exguerrilleros, destinando $33.404 millones.

                  Otro de los compromisos que rechazamos, pero quedó en el acuerdo, fue la incorporación de exguerrilleros a los esquemas de seguridad y la creación de una dependencia en la UNP sólo para estos fines. Tristemente hay 763 exguerrilleros vinculados como escoltas en la UNP, otros 369 ingresaron a empresas de seguridad privada, y 58 más como personas de confianza de las Farc. Una decisión judicial de la JEP le ha ordenado a la UNP vincular más desmovilizados, con cuestionamiento sobre su conducta, seguridad de otros protegidos y manejo de información reservada.

                  También contempla el Acuerdo acceso a salud, pensión, educación y otros servicios para los exguerrilleros. En materia de salud, el 98,1% están afiliados al sistema y el 82,5% afiliados a pensión (11.492 personas). En cuanto a los compromisos en educación para el proceso de reincorporación de los exguerrilleros, mediante alianza con el Sena se vincularon 11.022 personas en programas de formación para el trabajo; y con el modelo Arando la Educación, 1.733 reincorporados fueron atendidos en los antiguos ETCR, en básica primaria y media. Este esfuerzo es importante para que esa base guerrillera que se desmovilizó pueda continuar con éxito el proceso de reincorporación a la vida civil, su compromiso con Colombia y con la legalidad.

                  No hay duda, el presidente Iván Duque ha gobernado para todos. Emprendió una maratónica labor para cumplir un acuerdo que él NO apoyó. Prueba de ello, han sido los recursos aprobados en el Presupuesto General de Nación y que, a partir del 2020, se incluye en la Ley un Anexo especial de Gasto para la Construcción de Paz. Por ejemplo, para la vigencia 2020, se destinaron $9.8 billones para dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Marco de Implementación, y $10.6 billones en el Presupuesto del 2021. Del mismo modo, destaco los $2.7 billones de recursos asignados en el presupuesto de regalías para el bienio 2021 – 2022 a la bolsa ‘paz’, los cuales serán destinados única y exclusivamente para financiar proyectos en los 170 municipios PDET.

                  En esa línea puede catalogarse como “absurdo” que algunos pretendan culpar al gobierno por la muerte de algunos excombatientes, cuando según la propia Fiscalía, el 61% de estos homicidios son responsabilidad de disidencias de las Farc y de grupos criminales, en su mayoría producto de disputas por las rentas ilegales. De no preocuparse por la seguridad de los desmovilizados, el Estado hubiera retirado de los antiguos ETCR los dispositivos de seguridad, que en la actualidad están compuestos por 3.054 hombres; de ellos, 2.218 corresponden a integrantes del Comando Conjunto Estratégico de Transición y 836 más adscritos a la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP). Como dato adicional no se puede olvidar que para 2019 el costo de la seguridad de los excombatientes fue de $129.782 millones y para 2018 de $119.429 millones.

                  Colombia no puede permitir procesos de ‘paz’ que impliquen impunidad para los jefes de grupos criminales que hayan cometido delitos atroces y de lesa humanidad, y que no haya mecanismos claros para exigir cumplimiento a todas las partes. No puede ser que sólo se exija cumplir al Estado, y que la otra parte exija beneficios jurídicos, económicos y sociales y no cumpla con sus compromisos. Además, muy mal mensaje el de la justicia, algunos medios de comunicación, políticos, garantes del proceso y muchos en la sociedad de no exigir todos los días verdad y reparación para las víctimas, quienes se suponen eran, y deben ser, el eje central del acuerdo que firmaron las Farc con el gobierno anterior.

                  El gobierno del presidente Duque seguirá cumpliendo con lo pactado, como lo ha manifestado, pero a la vez continuará trabajando para combatir la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico, las disidencias, la muerte de líderes sociales y la afectación a los bienes públicos. La legalidad expresada en el respeto por la constitución, la ley y la autoridad es el camino. Por ahora solo resta seguir preguntando: ¿Cuándo cumplirá las Farc?…

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  $2.047.499.441.494 | Presupuesto de Cartagena para 2021

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Pandemia: no somos mejor sociedad

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

                  MARIA DEL ROSARIO GUERRA DE LA ESPRIELLA

                  Economista de la Universidad del Rosario de Bogotá. Maestrías, en Administración Pública de la Universidad de Harvard y otra en Economía Agrícola de la universidad de Cornell en Estados Unidos. Fue ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, directora general de Colciencias (hoy Ministerio de Ciencias), vicerrectora, decana de la facultad de Economía y profesora de la Universidad del Rosario de Bogotá. Actualmente es Senadora de la República por el partido Centro Democrático.

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Pandemia: no somos mejor sociedad

                  PUBLICIDAD

                  724 Noticias

                  www.724noticias.com.co es un portal de noticias para Colombia y el mundo, dirigido por Jota Jota Verbel. Resaltamos con mayor énfasis los hechos más importantes de los departamentos de Bolívar, Sucre y Caldas pero no dejamos por fuera otras regiones del país.

                  Somos democráticos en la opinión.

                  www.724noticias.com.co tiene como misión Ofrecer contenidos de utilidad para Colombia y el mundo los 7 días de la semana y las 24 horas del día. con el propósito de  informar oportunamente sobre los hechos más relevantes con la mayor ética y responsabilidad. Nuestro compromiso es con la sociedad que merece estar bien informada.

                  Cel: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Bolívar
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Turismo
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Crear nueva cuenta!

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Ingresar

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  Funciona con Join.chat
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.