Un informe de la Procuraduría General de la Nación señala que Tasa Interna de Retorno de los peajes urbanos de Cartagena de Indias aún no se ha cumplido y que apenas va en un 16,855% y lo pactado fue de 17.22% en diciembre de 1998.
El documento de 8 páginas detalla que, “con base en la metodología descrita se procedió a estimar cada uno de los flujos netos de caja, y se estableció que a enero 20 de 2021 la sumatoria del flujo de caja descontando al 17,2% presenta un valor negativo de 588 millones de pesos, lo cual indica que no se ha logrado la rentabilidad pactada contractualmente dado que esta se obtiene en el momento en que la sumatoria de este flujo de caja sea igual a $0”.
Este informe contradice uno de la Contraloría General de la República, revelado el pasado 21 de enero, en el cual se establece que la TIR se habría logrado en 2015 y que el contrato entre la Alcaldía de Cartagena y la Concesión Vial habría causado un detrimento de $300 mil millones.
La Concesión Vial que maneja los peajes tras conocer el concepto de la Procuraduría propone pactar por escrito la renovación del alivio por un periodo igual al primero, -de dos (2) meses-, consistente en tarifar en cero pesos (cop $ 0) a todo tipo de vehículo que transite por los filtros de peajes de las estaciones de Manga y Ceballos pero para llegar a este acuerdo la Alcaldía deberá garantizar el orden público en las estaciones de peajes de La Heroica (Parqueamérica) y Corralito de Piedra (Abocol / Yara).