Luiz Ignacio Lula da Silva ganó este domingo 30 de octubre de 2022 la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con un 50,84% de los votos, frente al 49,16 % que obtuvo el actual presidente Jair Bolsonaro.
Durante la campaña prometió acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasileños, y «colocar al pobre en los presupuestos» del Estado, combinando responsabilidad social, fiscal y ambiental.
El líder del Partido de los Trabajadores de 77 años quien ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de Brasil a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes. Hereda un país que atraviesa una situación complicada, marcada por la crisis económica derivada del impacto de la pandemia y una profunda división tanto en las Cámaras, como en las calles.
Estos son algunos de los retos a los que tendrá que hacer frente el futuro presidente en la próxima legislatura.
- El desafío económico
- La lucha contra el hambre y la pobreza
- La coyuntura internacional
- La deforestación de la selva amazónica
- Un país polarizado y dividido
Entre tanto El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego confirmó que ya se comunicó con el presidente electo de Brasil tras su triunfo en las elecciones del domingo.
“He hablado telefónicamente con el presidente Lula. Le extendí mi más sincera felicitación. «Las relaciones entre Colombia y Brasil serán estrechas porque ambos amamos la Amazonia», me dijo. Así será presidente Lula ”, escribió el presidente Petro.