Una protesta adelantada por los habitantes de la subregión Mojana mantiene bloqueada la vía entre Antioquia y la Costa Caribe a la altura de la Apartada de Ayapel, Córdoba. Protestan por la negativa del Gobierno Nacional de cerrar la ruptura en el sector conocido como Cara e gato que mantiene inundada a esa región del país con millonarias pérdidas para campesinos y ganaderos. En las ultimas dos semanas se han perdido más de 1.000 hectáreas de patilla, melón y ahuyama, las cuales quedaron completamente bajo las aguas.
“Esto es un plantón por el incumplimiento en los acuerdos firmados en Montería (Córdoba) y San Marcos (Sucre). En este momento esperamos que Javier Pava, director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos nos traiga, o envié el contrato firmado de la draga para iniciar el cierre de cara e gato y nos muestren además los contratos de los ingenieros, o de la empresa encargada de ejecutar las obras en el lugar de las afectaciones. Solo así levantamos el plantón”, dijo un líder de la protesta.
Los manifestantes quienes se quedaron esperando las obras que debieron comenzar la primera semana de diciembre de 2022, exigen la ejecución del documento Conpes donde está consignado el compromiso de las obras hidráulicas, anunciadas por la ministra de Ambiente quien además aseguró que entregaría un informe cada 15 días pero todo ha quedado en palabras.
El Bloqueo está generando represamiento de camiones transportadores de alimentos y contenedores y tiende a empeorar pues los líderes de la protesta aseguran estar dispuestos a permanecer en la zona hasta tanto se les de una solución de fondo.