No Result
View All Result
martes, mayo 30, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

    OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

    OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

      OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

      PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

      CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

      RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

      ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

      RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

      DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

      NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

      SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

      VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

    • Nacional

      CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

      ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

      BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

      CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

      ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

      CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

      LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

      APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

      CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

    • Política

      151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

      EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

      TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

      Trending Tags

      • Sucesos

        DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

        CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

        LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

        Trending Tags

        • Deportes

          MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

          LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

          “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Pentecostes mensaje de amor.

            OPINIÓN | Federalismo…descentralización…o gobierno emergente.

            OPINIÓN | Las cárceles colombianas.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              PEAJE DE TURBACO | Talanqueras seguirán levantadas.

              OPERACIONES EN EL SUR DE BOLÍVAR | Cayeron seis de la AGC

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 28 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 27 de mayo de 2023.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo 26 de mayo de 2023.

              PATRIMONIO CULTURAL MONTEMARIANO | En San Jacinto fue hallada la cerámica más antigua de América.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Mayo 23 de 2023

              CAE OTRO DEL “CLAN DEL GOLFO” | Delinquía en Bolívar.

              RESULTADOS LOTERÍAS | Sorteo mayo 22 de 2023

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE GAS | “La tubería no está afectada”

              ALERTA CONDUCTORES | Cierre temporal de vías en Manizales.

              RESTRICCIÓN DEL GAS NATURAL | 126.388 usuarios afectados en Manizales, Caldas.

              DESCARTADO | «No hubo un fenómeno volcánico en Cerro Bravo».

              NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

              SUSPENSIÓN PREVENTIVA | El Eje Cafetero tendrá baja presión por suspensión del tramo Mariquita-Cali

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              EJEMPLAR CONDENA | Secuestró, abusó y asesinó a una niña de 6 años.

              VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ | Columna de ceniza alcanzó hoy 1.600 metros de altura.

            • Nacional

              CONTUNDENTE RESPUESTA | “Este Gobierno cree que los colombianos son imbéciles»

              ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

              BILLONARIOS RECURSOS | $3 billones ha destinado el Banco Agrario para beneficiar a 200 mil familias y productores del campo.

              CAMBIO RADICAL | Vargas Lleras planea quitarle el poder a los grupos políticos que gobiernan a Cartagena.

              ZONA VOLCÁNICA | Estos son los cambios importantes en las áreas de influencia del volcán Nevado del Ruiz. 

              CAYÓ ABUSADOR SERIAL | Habría agredido sexualmente a por lo menos seis mujeres.

              LO ECHÓ AL AGUA | Cargos a Policía que estaba en la nomina de Alias «Otoniel»

              APORTE A LA VERDAD |  La JEP solicita a Mancuso ampliar información y cumplir con los compromisos adquiridos en Audiencia Única de Verdad

              CAYERON 7 DEL «TREN DE ARAGUA» | Torturaban, mataban a sus víctimas y las dejaban desmembradas en bolsas plásticas.

            • Política

              151.395 FIRMAS RESPALDAN A GARCÍA TIRADO | “Hoy podemos decir que estamos más cerca de alcanzar los objetivos”.

              EN TIERRA BOMBA | La Fuerza de las Ideas sigue recorriendo Cartagena de Indias.

              TALLER DE SENSIBILIZACIÓN | Acciones contra la Pobreza Menstrual propone Jacqueline Perea.

              Trending Tags

              • Sucesos

                DOBLE CRIMEN | Los asesinos dejaron un letrero.

                CONDENA QUEDÓ EN FIRME | 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Núñez.

                LUTO EN BOCACHICA | Dos nativos fueron asesinados a bala.

                Trending Tags

                • Deportes

                  MLB | Harold Ramírez pega dos imparables y anota.

                  LUTO EN EL FÚTBOL | Asesinan futbolista de Alianza Petrolera.

                  “BICIDESTREZAS” | Lanzan programa para incentivar la movilidad segura de usuarios de la bicicleta en el país

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Nacional

                  ENTREVISTA | “El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población por parte del ELN”.

                  Sala de Redacción Por Sala de Redacción
                  22 mayo, 2023
                  en Nacional
                  0

                  El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, asegura que el cese al fuego nunca será posible mientras no cesen las actividades ilícitas del ELN porque la Fuerza Pública está obligada a perseguirlas. “Se le debe mandar un mensaje positivo al país para que crea en el proceso de paz”.

                  Reiteró que como fruto del Acuerdo de Tierras con el gobierno nacional los ganaderos han hecho 1.084 ofrecimientos por 514.871 hectáreas. Otros han llegado directamente a la Agencia Nacional de Tierras. Hay ofertas suficientes, ¡cómprenlas!

                  Esta semana fue un viacrucis para la Mesa de diálogo entre el gobierno y el ELN, ¿Qué destaca del comunicado conjunto que reactivó el proceso?

                  “La firme decisión de permanecer en la mesa”, así como “el compromiso de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional, participación de la sociedad en la construcción de paz y acciones y dinámicas humanitarias”.

                  Usted ha manifestado que el cese al fuego no se puede separar del cese de los hostigamientos a la población civil ni de la suspensión de las actividades ilícitas del ELN. ¿Se mantiene en esa postura?

                  El cese al fuego no se puede separar del cese de hostigamientos a la población derivados de las actividades ilícitas del ELN; son “siameses”, como ambos lo son de la participación de la sociedad en la construcción de la paz.

                  Si por “cese al fuego” entendemos los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y el ELN, este nunca será posible mientras no cesen las actividades ilícitas, porque la Fuerza Pública está obligada constitucionalmente a perseguirlas, como está obligada a defender a la población del fuego cruzado entre grupos ilegales por el control territorial, convertido en azote de las comunidades en los territorios.

                  El ELN le ha dado relevancia a la participación de la sociedad. ¿Considera que con actos hostiles y control territorial, las comunidades podrían participar libremente?

                  No será posible que la sociedad participe “libremente” en la construcción de la paz si es hostigada o constreñida como está por el sistema de sometimiento de hecho que genera ese entorno de violencia multiforme.

                  El cese al fuego y de hostilidades son inseparables de la participación social, mas no iguales y, por tanto, tienen prioridades y tratamientos diferentes, aunque el remedio aplicado al uno siempre afecte al otro, como en los siameses.

                  ¿Cuál es entonces la prioridad?

                  Cuando el ELN declara que el corazón del proceso es la participación de la sociedad, importante, por demás, no le ha preguntado a esa sociedad cuál es para ella el corazón del proceso. El gobierno, por el contrario, tiene claro que el diálogo con el ELN es “coherente con la súplica constante de las comunidades para cesar la violencia (…) porque el pueblo nos juzga por lo que sucede en los territorios”. Esa es la vara con la que miden las negociaciones los directamente afectados y el país todo.

                  ¿Falta voluntad por parte del ELN en este sentido?

                  Es importante avanzar en la participación, pero me pregunto: ¿acaso no es más importante garantizar primero la vida, la seguridad y la libertad de quienes queremos que participen? ¿Cómo brindar protección a la población que se invita a participar?

                  La respuesta debe inspirar el acuerdo sobre cese al fuego, porque están de por medio miles de compatriotas que sufren y están pegados a la esperanza. Un proceso exitoso con el ELN, sin disidencias ni renegados; con realismo y, sobre todo, con “voluntad”, que debe haberla, le mandará al país un fuerte mensaje positivo, aunque solo sea un primer paso hacia la paz.

                  ¿Qué otros desafíos considera que se están presentando alrededor de los diálogos con el ELN?

                  El Gobierno está lidiando con las mafias y las nefastas externalidades del proceso con las Farc, como las disidencias de Iván Mordisco, que lo acusan con desfachatez de incumplimiento, porque la Fuerza Pública no se queda impasible mientras se dan bala con unos y otros y agreden a la población para mantener control territorial y proteger sus rentas ilícitas.

                  ¿Esa situación pone en riesgo el cese al fuego en la Mesa con el ELN que se está llevando a cabo en Cuba?

                  Esa violencia dispersa es uno de los riesgos de un cese nacional, pues cualquier incidente puede ser “fósforo en gasolinera”. Por ello coincido con la propuesta del presidente Petro de un cese regional y progresivo, que permita control efectivo, resultados tempranos, implementación de acciones humanitarias prioritarias y, además, la presencia articulada del Estado con “brigadas de bienes públicos”, como el arma más eficaz contra el narcotráfico y la violencia, porque… ese bienestar esquivo es el verdadero camino hacia la paz.

                  Acuerdo de Tierras

                  ¿Los ganaderos confían en el parte de tranquilidad que le dio la ministra de Agricultura en las recientes reuniones que llevaron a cabo?

                  La preocupación de los ganaderos y otros sectores del campo colombiano es el numeral 5 del artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo. En la reunión con la Junta Directiva de Fedegán los integrantes le expusieron esas inquietudes. Debo reiterar que la ministra fue clara en esto: que no había participado en la redacción de ese numeral y que el gobierno nacional no estaba interesado en aplicarlo. Pero el artículo quedó y el gobierno lo puede utilizar.

                  Eso es un hecho. Sin embargo, es importante recordar que en el país ya existe la figura de la expropiación. Está contenida en la Ley 200 de 1936 y en la Ley 160 de 1994. El problema con el numeral es que se eliminó la instancia judicial y se convirtió en un proceso sumario de carácter administrativo. Esto no es necesario ni conveniente si hay un Acuerdo de Tierras con el gobierno que está funcionando.

                  ¿En qué sentido está funcionando el Acuerdo de Tierras con el gobierno nacional?

                  La información más reciente de ofertas de ganaderos de todo el país indica que van 1084 por 514.871. Los departamentos que más han aportado al Acuerdo con Arauca (168.573 hectáreas), Meta (123.876 ha), Bolívar (38.762 ha), Cesar (32.082 ha), Casanare (17.388 ha), Magdalena (16.960 ha) y Antioquia (15.055 ha). En la costa Caribe hay más de 400 ofertas por cerca de 110.000 hectáreas.

                  Por otra parte, el 11 de mayo, en San Marcos (Sucre) el gobierno entregó las primeras tierras adquiridas en virtud del acuerdo. Son inmejorables no solo por su condición agrológica y ubicación en las goteras del pueblo, sino por su dotación de riego, con pozo profundo y pivote central, y por el excelente manejo de quien fuera su propietaria, la empresa Agrolonja, con niveles ejemplares de productividad y certificación de manejo sostenible.

                  En la mesa de trabajo que se llevó a cabo la semana pasada -y que hace parte del Acuerdo de Tierras- se manifestó que hay una amplia oferta de predios, tanto las de los ganaderos a través de Fedegán como las que llegan directamente a la Agencia Nacional de Tierras. Entonces les decimos: ¡cómprenlas!

                  Ústed expresó que la idea no es solo entregar tierra sino generar desarrollo rural. ¿Cuál será el aporte de Fedegán en ese sentido?

                  En el numeral 6.2 del Acuerdo de Tierras se expresa que parte de nuestro compromiso es apoyar la identificación y ubicación de los mayores núcleos territoriales de tierra disponible con áreas que permitan atender a un mayor número de campesinos carentes de tierra o con tierra insuficiente y que faciliten el desarrollo de proyectos ambientales sostenibles a nivel de escala de paisaje, venta de carbono, compensaciones ambientales o pago por servicios ambientales, en especial bajo la implementación de sistemas silvopastoriles intensivos para la producción de carne y leche.

                  Otro de nuestros compromisos es poner a disposición del Acuerdo la experiencia en el diseño y ejecución de proyectos orientados a prestar los servicios de asistencia técnica, transferencia de tecnología y extensión agropecuaria con enfoque de sostenibilidad ambiental, priorizando los sistemas de producción que propendan por la sostenibilidad, en especial los sistemas silvopastoriles intensivos.

                  A Fedegán, como parte del Acuerdo, le interesa que esto salga bien. Por ello, estamos aportando nuestra capacidad certificada de Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA), para brindar Asistencia Técnica a este proyecto productivo ganadero que entregó el gobierno en Sucre y a todos los que vengan.


                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  EL PROFE WILSON | Siempre hay uno favorito!

                  Próxima publicación

                  NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

                  Sala de Redacción

                  Sala de Redacción

                  Las noticias que nos llegan desde las diferentes jefaturas de prensa las procesamos aquí con nuestro equipo www.724noticias.com.co

                  Próxima publicación

                  NIVEL NARANJA | Continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.

                  UNA NUEVA CARTAGENA

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-28-at-8.48.15-AM.mp4

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  1
                  5
                  1
                  horas
                  0
                  1
                  minutos
                  4
                  4
                  segundos
                  4
                  0

                  PUBLICIDAD

                  OJO AL DATO!

                  LA FUERZA DE LAS IDEAS

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Video-2023-05-29-at-11.56.03-AM.mp4

                  INFORMACIÓN DE INTERES

                  EN CARTELERA!

                  https://www.youtube.com/watch?v=O5BOxn8Go8U&list=RDCMUCuON8B3q1FMIOSE-0sbC_rQ&index=1

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia, dirigido por el periodista Jota Jota Verbel.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36

                  Email: 724noticiascol@gmail.com –               jotajotaverbel@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.