El Ejército Nacional de Colombia lamentó el fallecimiento del soldado profesional Jefersson Escorcia Jiménez, quien murió este sábado 9 de febrero tras activar una mina antipersonal en una zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur, en el departamento de Bolívar.
Según el comunicado emitido por el Ejército, el hecho ocurrió mientras tropas de la Segunda Brigada realizaban operaciones militares en el corregimiento La Marisoza, cuando fueron víctimas de la detonación de una mina antipersonal. «Desafortunadamente, nuestro soldado profesional Jefersson Escorcia Jiménez pierde la vida producto de esta acción criminal», indicó la institución.
Asimismo, el Ejército Nacional denunció el uso de este tipo de armas no convencionales, las cuales generan un sufrimiento excesivo y afectan tanto a la fuerza pública como a la población civil. «Lamentamos profundamente la muerte de nuestro valeroso soldado, quien era oriundo del departamento del Cesar. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y allegados en este difícil momento», manifestaron a través de su cuenta de X, antes Twitter.
El uso de minas antipersonales sigue siendo un problema crítico en Colombia, especialmente en zonas de conflicto como el sur de Bolívar. Según un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en lo que va del 2024, al menos 117 personas han sido víctimas de estos artefactos explosivos en el país.
Esta región ha sido históricamente afectada por el accionar de grupos armados ilegales, que emplean estos dispositivos para restringir el avance de la fuerza pública y controlar territorios estratégicos. La presencia de minas antipersonales representa una amenaza constante para militares y civiles, quienes muchas veces resultan afectados años después de finalizados los enfrentamientos.
Las autoridades continúan adelantando operativos para la identificación y desactivación de estos explosivos, al tiempo que reafirman su compromiso en la lucha contra este tipo de amenazas, buscando garantizar la seguridad de la población y el personal militar en las zonas más afectadas.