“…Si Palestina desaparece, la humanidad desaparecerá… si Colombia desaparece, la humanidad también desaparecerá…” Sí, así como lo expresó públicamente...
Leer másUn reciente fallo judicial en el departamento del Chocó ha generado una profunda indignación en el país: cerca de 4.000...
Leer másAbelardo de la Espriella, abogado, empresario, cantante y corista, pretende convertirse en candidato presidencial para las elecciones de 2026. Su...
Leer másEn el escenario político colombiano, donde la mayoría de los discursos se diluyen entre la demagogia y la superficialidad, resulta...
Leer másEl gobierno de Donald Trump revocó la visa al presidente Gustavo Petro, sancionando así su conducta —que califican de imprudente,...
Leer másLa seguridad en el campo colombiano no es un lujo ni un tema menor: es un pilar fundamental para garantizar...
Leer másEs inútil servir a una nación si se es un pésimo ejemplo para la sociedad. Esta reflexión se la dedico,...
Leer másEn Colombia, el peso de la sospecha es a menudo tan destructivo como una sentencia. Hoy, "Fico" Gutiérrez, alcalde de...
Leer másLa primera sentencia de la JEP sobre secuestro es penosa. Primero, por su demora. Casi ocho años para repetir lo...
Leer más“La paz mundial ha quedado en entredicho. El planeta atraviesa uno de sus peores momentos de unión, y por ello,...
Leer másLos colombianos registramos con profunda vergüenza la intervención del presidente Gustavo Petro en el marco de la Asamblea General de...
Leer másSu discurso ante la Asamblea General fue más un show ideológico que una intervención presidencial. Retórica vacía, teorías conspirativas y...
Leer másCuando William Dau Chamat llegó a la Alcaldía de Cartagena no era un desconocido. Su nombre ya incomodaba a...
Leer másEl 21 de septiembre el mundo conmemoró el Día Internacional de la Paz, una jornada que desde 1981, por iniciativa...
Leer másEs desesperante la ceguera de Centro Democrático y, por ende, la del mismo presidente Álvaro Uribe. No entiende el presidente...
Leer másEn Colombia, la justicia se ha convertido en un espectáculo de contradicciones. Después de ocho años de funcionamiento y más...
Leer másEsta Colombia nuestra nunca deja de sorprendernos. Es un país atípico, con personajes folclóricos y hasta bufonescos. Basta mirar la...
Leer másLos Estados Unidos descertificaron al inquilino de la Casa de Nariño, no a Colombia. El informe sostiene que “bajo el...
Leer másColombia atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. Convulsionada por la violencia del narcoterrorismo y desgarrada...
Leer más“…El país se pregunta insistentemente si las ganas de poder hacen parte de sus principios filosóficos o hay algo más...
Leer másAl caso de María Fernanda Cabal y María Claudia Tarazona no se le debe dar una trascendencia política, sino un...
Leer másLo ocurrido en el último Consejo de Ministros no puede leerse como un tropezón político aislado: es la confirmación pública...
Leer másMaría Fernanda Cabal es una mujer seria, coherente y sin ambages, independientemente de no compartir con ella algunas de...
Leer másMuchos números, pero son importantes para entender el problema presupuestal. El Presupuesto propuesto por el gobierno para el 2026 es...
Leer másLos tiempos del mundo se parecen tanto al invierno en el Caribe. Noches oscuras y frías, tormenta en la madrugada...
Leer másLo de los robos, apropiaciones y acumulación de tierras baldías del Estado no es nuevo. Es un problema de vieja...
Leer másSi polarizar es concentrar, monopolizar, atrapar, aglomerar, sectarismo es ser intolerante. Por tanto, ninguna de las dos conductas se pueden...
Leer más